El atractivo que gana cada vez más la economía espacial se perfila como una de las industrias más rentables para capitales e inversionistas.
Venture Capital en México aún tiene mucho potencial para crecer. En 2020, este tipo de inversión sumó un total de 1,200 millones de dólares, según el Informe anual de TTR.
La incursión de tecnologías innovadoras y el crecimiento de la población requiere alternativas de inversión para las smart cities.
La industria fintech se ha colocado como una opción de financiamiento y a su vez, una alternativa para inversionistas en América Latina.
El riesgo es un elemento fundamental que puede ser positivo en tu inversión si se usa de manera inteligente.
La inversión de capital privado fomenta el desarrollo de pequeñas empresas desde la etapa inicial o para acelerar su crecimiento. Hay dos alternativas: capital semilla y capital emprendedor.
La incursión de la inteligencia artificial (IA) cada vez transforma diferentes sectores. Su incursión abre una alternativa para los inversionistas.
Uno de los principales mitos para no invertir es que es necesario contar con grandes cantidades para iniciar.
Los índices bursátiles, un inversionista puede evaluar el movimiento al alza o baja del mercado financiero.
Con el confinamiento social, más de una actividad cambió y la industria del entretenimiento no fue excepción.