8 de noviembre de 2021

La transformación digital en todos los sectores ocasionó la evolución de modelos tradicionales. Tal fue el caso de la innovación en educación que adaptó su modelo tradicional para enfrentar una nueva coyuntura y los nuevos hábitos de los estudiantes.

En los últimos años el acceso a Internet, y un mayor uso de dispositivos tecnológicos y teléfonos inteligentes ha permitido la innovación en sectores tradicionales como la educación hacia un modelo híbrido o 100% digitales.

La Asociación de Tecnología y Comunicación Educativa (AECT, por sus siglas en inglés) destaca que la pandemia por el Covid-19 fue un factor que aceleró esa evolución en la educación, también las nuevas preferencias y uso de más dispositivos móviles por parte de los alumnos han jugado un rol importante en esa evolución.

¿Por qué invertir en tecnología e innovación en la educación?

La inversión en tecnología e innovación en la educación son consecuencia  de la transformación digital y una necesidad por evolucionar el modelo de aprendizaje tradicional. De ahí la relevancia de las Edtech y su propuesta para abordar el aprendizaje.

Esta tendencia no solo plantea una nueva alternativa de interactuar entre instituciones educativas y los estudiantes, sino también una posibilidad para elevar el acceso y mejorar la calidad de la educación a nivel global y en México.

La Asociación de Tecnología y Comunicación Educativa la industria Edtech destaca los siguientes beneficios:

  • Una evolución en el aprendizaje
  • Modelos híbridos de educación
  • Mayor accesibilidad
  • Aprendizaje personalizado

Estos beneficios impulsaron una mayor demanda en la educación digital. Lo que la convierte en una industria con mayor potencial para nuevas empresas e inversionistas.

Tendencias en Edtech en México

El aprendizaje en línea pretende brindar una mejor educación en todos los niveles. Si bien el edtech en México tomó mayor relevancia en tiempos de la pandemia, el uso de este modelo digital lo han utilizado uno de cada 3 estudiantes en nivel superior, según la Asociación.

La apuesta de las Edtech ofrece soluciones para los estudiantes de todos los niveles. la inversión en su desarrollo estará ligada a una mayor demanda y propuestas innovadoras que permitan un modelo de aprendizaje diseñado según las aptitudes de los estudiantes.

Con ese escenario, las edtech se han especializado en las siguientes tendencias de educación y tecnología que destaca la firma EHL Insights:

Modelos híbridos

Los modelos híbridos son de las principales alternativas de educación digital. El modelo más común son las clases online, pero también hay otros tipos de interacción como sesiones prácticas, seminarios y otras alternativas de interacción social.

Esta opción ha sido replicada desde educación básica hasta nivel superior y posgrados. Esta opción funciona como un complemento al modelo tradicional de educación.

eLearning

Una alternativa de aprendizaje a distancia se convirtió una de las principales aplicaciones de innovación en la educación que ganó terreno tras la pandemia del COVID-19 y como alternativa ante el cierre de escuelas.

Debido a los cambios del consumidor digital esta opción de aprendizaje autodidacta que se entrega a los alumnos a través de computadoras, laptops, tabletas o teléfonos inteligentes.

Aprendizaje con realidad virtual y realidad aumentada

Le ingreso de tecnologías disruptivas como la realidad aumentada y realidad virtual plantean nuevas experiencias a la hora de aprender. Con una mayor inversión en estas aplicaciones tecnológicas, la educación y aprendizaje puede asumir un modelo híbrido y propuesta diferente para interactuar con los estudiantes.

Esta tendencia responde a los hábitos digitales adoptados por los estudiantes que cada vez optan por propuestas digitales y no un modelo tradicional de aprendizaje.

Rol del profesor

Sin duda dentro del esquema de aprendizaje otro de los cambios primordiales fue el rol que asumieron los profesores. Al apostar por modelos digitales en la educación, los maestros tuvieron que ir más allá.  Incluso, las edtech apuestan por proponer mentores o  coaches como una nueva propuesta de aprendizaje.

Adopción de software para las Edtech

Sin un software capaz de sostener un modelo digital en la educación nada será posible. La inversión de la infraestructura en las instituciones educativas será fundamental para una educación digital adecuada.

No solo se trata de incrementar el uso de plataformas como zoom para tomar clases en línea también es necesario invertir en el Software as a Service (SaaS) que permita aplicar nuevas tecnologías para un aprendizaje personalizado y de mejor calidad.  

La inversión en empresas emergentes de sectores innovadores como las edtech son una posibilidad para invertir en capital semilla en México u otras alternativas de la industria del capital privado.

Con el desarrollo de más empresas emergentes, se detonarán las condiciones para la innovación en la educación a partir de nuevos modelos híbridos.

En México, WORTEV CAPITAL, firma de capital emprendedor cuyo objetivo es crear un ecosistema para inversionistas y emprendedores que impacten positivamente a todos.

es_MXSpanish