7 de June de 2022
Las Inversiones con Impacto de Género (IIG) pueden entenderse como una modalidad de inversión que incorpora deliberadamente la intención de impactar positivamente en la vida de mujeres y niñas, al mismo tiempo que aúna los objetivos de retorno apropiados para una cartera de inversión. La inversión con enfoque de género es una forma de utilizar el capital para avanzar en la igualdad y generar un retorno financiero.
La consultora McKinsey en su estudio Why Diversity Matters, señala que las empresas ubicadas en los primeros lugares del ranking de diversidad de género son 15% más proclives a recibir retornos financieros más elevados que la mayoría dentro de sus respectivas industrias.
Qué es la inversión con enfoque de género
La inversión con enfoque de género es una combinación entre estimular proyectos dirigidos por mujeres o fundados por ellas. Invertir en organizaciones que promuevan la equidad en el lugar de trabajo; o invertir en organizaciones que ofrezcan productos o servicios que mejoren la vida de las mujeres de manera trascendental.
Mariana Jiménez, de Amplifica Capital, durante nuestro Webinar Invertir en equidad de género: otra alternativa de valor en tu portafolio señaló que el 97% de los fondos de capital ya reconoció el valor de integrar diversidad de inclusión de género en la toma de decisiones. No obstante el 22% aún sigue sin incluir una sola mujer dentro de su equipo.
Amplifica Capital es un fondo que invierte en empresas en etapa semilla en México y América Latina para generar excelentes retornos. Ellos buscan aumentar la participación económica y las oportunidades para las mujeres, son inversionistas por la igualdad.
También puedes leer: Inversión en capital privado global y mercados clave
Inversión de equidad de género en América Latina
Según detalles descritos en el último informe EMPEA Global, los fondos de capital privado invierten anualmente alrededor de $800 mil millones de dólares. De éstos sólo el 13% llega a los mercados emergentes, como el de América Central. Sin embargo, el 41% de pequeños emprendimientos no tienen acceso al crédito. En general, la razón que señalan los expertos es porque muchos bancos visualizan a las micro y pequeñas empresas como prestamistas riesgosos, estando por ende sujetos a un mayor costo por los préstamos, y con frecuencia dichos negocios carecen de garantía fija o historial, entre otras razones.
Lista de fondos o inversionistas por la igualdad de género
Algunos de los fondos de inversión para mujeres que podemos encontrar son:
Mirova Women Leaders Equity Fund
Uno de los fondos de inversión de esta temática más recientes es el Mirova Women Leaders Equity Fund, lanzado por Mirova, filial de Natixis Investment Managers, en 2019, y gestionado por Soliane Varlet. Un producto de renta variable internacional, por tanto, dirigido a inversores con perfil agresivo, ya que tiene un nivel de riesgo de 6 en una escala que va del 1 (menor riesgo) al 7 (mayor riesgo). Actualmente acumula un patrimonio de 182 millones de euros.
CASEIF
Fondo Centroamericano de Inversión para Pequeñas y Medianas Empresas (CASEIF, por su sigla en inglés), un vehículo de inversión en capital privado y cliente de IFC. Su mandato es promover el crecimiento de negocios pequeños en América Latina y lo está haciendo, en parte, al centrarse en la contratación, entrenamiento y promoción de las mujeres.
RobecoSAM Global Gender Equality Equities
Este fondo de inversión de gestión activa que invierte en empresas de todo el mundo que promueven la igualdad de género. Hoy en día cuenta con un patrimonio de 321 millones de euros. Este producto se ha revalorizado un 12.52% anualizado a 3 años y un 10.59% en el último lustro. A lo largo de este año, ha sufrido una pérdida del 11.4% de su valor. Esto de acuerdo a datos de Finect del 4 de marzo de 2022.
Nordea
Una de las gestoras más activas en fondos temáticos, lanzó el fondo de inversión Nordea 1 – Global Gender Diversity en febrero de 2019. Su objetivo es lograr rentabilidad invirtiendo en empresas con un marcado con énfasis en la igualdad de género. Este vehículo de inversión alcanzó una ganancia del 34,48% en 2021. A largo plazo, han conseguido una rentabilidad media anual del 11.1% en los últimos tres años.
Banco Santander
Esta institución bancaria desde 2018 desarrolló un fondo de inversión propio centrado en la igualdad de género. El Santander Equality Acciones. Un fondo de inversión de renta variable internacional, que ha logrado una rentabilidad media anual del 0.6% en los últimos tres años. Ellos llevan a cabo un doble análisis donde se valora el comportamiento sostenible de las compañías y su compromiso por favorecer la diversidad de género. Este fondo se puede contratar desde 1 euro y aplica una comisión de gestión del 1.6%.
También puedes leer: Levantar capital privado: de semilla a cotizar en la bolsa.
Cómo crea valor en tu inversión
Las inversiones con enfoque de género crean valor en un portafolio porque son empresas sólidas y tienen mejores rendimientos 1.5% anual y 9.7% más rentabilidad en la salida de sus inversiones, así lo señala Mariana Jiménez de Amplifica Capital.
“Para que una empresa sea más rentable, necesita que por lo menos el 30% de su liderazgo sean mujeres, lo que además conlleva a que tengan 20% más innovación en todos los ámbitos.”
Mariana Jiménez, Amplifica Capital.
Las mujeres emprendedoras en México son propietarias del 36.6% de los negocios en el país. Es decir, solo tres de 10 empresas son fundadas por mujeres, según el INEGI. Esta cifra demuestra que, a pesar de ser más de la mitad de la población, existe una desigualdad de género en el ecosistema emprendedor.
El perfil de la mujer en el ámbito empresarial y financiero en México, en promedio, va de los 22 a 44 años, casadas con hijos y que en su mayoría opera en la informalidad debido al alto costo de los trámites administrativos.
La relevancia de invertir en el estimulo de más mujeres en el ámbito financiero y empresarial es fundamental para cerrar esa brecha, temas en los que WORTEV CAPITAL invierte en empresas que promueven el fortalecimiento de las mujeres en sectores claves para la economía en México.
Si quieres saber más sobre las inversiones con enfoque de género revive nuestro Webinar: Invertir en equidad de género, otra alternativa de valor para tu portafolio.