9 de January de 2023
Las perspectivas de un futuro incierto para la población mundial se han convertido en un parteaguas para velar por el cuidado del medio ambiente. Las tendencias sustentables que captarán la atención de los inversionistas en 2023 se enfocarán en la investigación de alternativas que permitan el desarrollo de las diferentes industrias con el menor impacto ambiental posible. Con la intención de acelerar el paso para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS), establecidos por la ONU.
Para cumplir los ODS para el 2030, y conseguir una sociedad con una nula emisión de gases de efecto invernadero en 2050, el Foro Económico Mundial, explica que se necesitan más de 2 mil millones de dólares. Por esta razón es preciso incentivar la inversión para impulsar el cambio positivo que necesita el planeta.
También puedes leer: Cómo la inversión sustentable ayudará contra el cambio climático
Tendencias sustentables para invertir en 2023
El panorama actual y los desafíos para hacer frente al cambio climático se han convertido en factores determinantes para que los inversionistas elijan alternativas con un menor impacto para el medio ambiente y los proyectos que trabajen en dar soluciones a las nuevas necesidades globales.
Se prevé que la capacidad de energía limpia crezca un 18% este 2023, de acuerdo con Bloomberg NEF. Por lo que este mercado se perfila como una opción rentable para los inversionistas que buscan alternativas sustentables.
Estas son las tendencias sustentables para invertir en 2023:
Tecnologías sustentables
Las tecnologías sustentables son aquellas que permiten reducir la contaminación y promueven la conservación de los recursos naturales a través de acciones como el reciclaje y la eficiencia energética.
Por esta razón, los inversionistas voltean a ver alternativas que contemplen la investigación y desarrollo en diferentes tecnologías para obtener rentabilidad y al mismo tiempo promover el cuidado ambiental.
Entre las tecnologías sostenibles se encuentran:
- Inteligencia Artificial (IA)
- Tecnologías en la nube
- Realidad virtual
- 5G
También puedes leer: Tendencias para invertir en tecnología 2023
Energías limpias
Las energías limpias o clean energy, se han convertido en una de las industrias más relevantes por el impacto socio ambiental positivo que representan. Las empresas enfocadas en este sector ofrecen distintas opciones que dan respuesta a las nuevas necesidades de los consumidores y la crisis energética que se vive actualmente alrededor del mundo.
Las empresas o startups enfocadas en esta industria tienen como principal objetivo presentar avances tecnológicos que permitan la seguridad y el acceso a energías limpias. De acuerdo con Dealroom, se incluyen empresas que trabajan en:
- Energía renovable
- Tecnología de energía limpia
- Infraestructura energética
- Energía limpia de combustibles fósiles
Infraestructura sostenible
El crecimiento exponencial de la población a nivel mundial, así como la concentración de la misma en distintas ciudades pone al descubierto la necesidad de hacer más eficientes los servicios. Y de esta forma hacer frente a las consecuencias del cambio climático en las urbes.
De acuerdo con la ONU, el 70% de los gases de efecto invernadero provienen de las grandes ciudades que cuentan con una infraestructura y sistemas de transporte deficientes.
El tamaño de estas urbes también demandan un uso excesivo de energía; por eso, la importancia de invertir en el desarrollo de infraestructuras sostenibles que creen ciudades más ecológicas.
El Sustainable infrastructure: The best ideas from the 2022 GII Summit, de la firma McKinsey and Company, el tamaño del mercado y el perfil de los rendimientos deberían ser un incentivo para que la inversión privada sea más atractiva para el desarrollo de vehículos eléctricos y se convierta en la primera línea de capital.
De acuerdo con McKinsey and Company estas son las acciones que se deben implementar durante el 2023 para habilitar la infraestructura sostenible en las próximas décadas:
- Descarbonización y la transición energética
- Transformación digital y analítica
- Liderazgo y desarrollo de la fuerza laboral
- Desarrollo y entrega de proyectos
Agricultura tecnológica
La aplicación de tecnología en la industria agrícola con la intención de crear procesos más eficientes y menos contaminantes es también conocida como Agritech. Las empresas enfocadas en la agrotecnología también trabajan en la forma en la que se producen los alimentos a nivel global por lo que se ha convertido en un atractivo para inversionistas que buscan obtener mejores rendimientos y apoyar el cuidado ambiental y social.
La demanda de alimentos que se vive actualmente, y la que se visualiza en los próximos años, pone de manifiesto la importancia de invertir en la innovación dentro del sector alimentario y agrícola, así como en toda la cadena de valor que lo conforma.
También puedes leer: Innovaciones en agricultura sustentable para invertir en Venture Capital
Inversiones sustentables en México, ¿qué opciones existen?
En México existen alternativas como el capital privado que incentivan la inversión en estas tendencias sustentables. Esta estrategia de inversión impulsa el desarrollo de aquellas empresas con alto potencial de crecimiento y que tengan como prioridad generar un cambio positivo en el planeta.
6 de cada 10 inversionistas buscan incluir proyectos sustentables en su portafolio; por ejemplo fondos internacionales como Sustainable Finance Ireland o Global Sustain de Morgan Stanley IM, así como WORTEV CAPITAL incluyen proyectos de este tipo en su estrategia de inversión.
In the portafolio del Fondo Startup de WORTEV CAPITAL destacan estos proyectos:
- Collecta: Exporta frutas y verduras impulsando el comercio justo para los agricultores del país.
- ASA: Empresa que aplica y comercializa soluciones para superficies.
- YUNNO: Desayuno de fórmula innovadora, que cuenta con los nutrientes necesarios para obtener una dieta balanceada.
En WORTEV CAPITAL, somos un fondo de capital emprendedor con el principal objetivo de impulsar el crecimiento financiero y operativo de emprendimientos en sectores con alto potencial. Y acompañamos el crecimiento a través de la primera aceleradora nuclear de empresas que se integra en la operación de sus áreas estratégicas.