24 de December de 2020
Si algo aprendimos del año que está por terminar es dejar nuestra zona de confort y buscas alternativas para obtener un ingreso adicional y qué mejor opción que una inversión. Aquí te compartimos 10 propósitos que todo inversionista debe tener en este 2021. Hacia el siguiente año se prevé alzas y bajas en el entorno económico, ya que persisten algunos factores que propiciaran la incertidumbre tanto a nivel mundial como interno. Si bien la esperanza de tener una vacuna contra el Covid-19 puede atraer un mejor escenario para la actividad económica del país. También hay factores como una transición en el poder de los Estados Unidos, así como condiciones que pueden afectar la actividad empresarial y el apetito de inversionistas. Hasta ahora lo único cierto es que nada se puede predecir y en un año con poca certidumbre por qué no fijarte propósitos financieros como inversionista.Propósitos de un inversionista
Así cuando llegue el momento, al escuchar las 12 campanadas en lugar de tener los propósitos de siempre puedes cambiarlos para iniciar este 2021 como un verdadero inversionista. A continuación, te enlistamos 10 propósitos que debe tener un inversionista, según GBM +, Grupo Bursátil Mexicano:- Fija un presupuesto y respétalo. Ante de iniciar a invertir, debes tener un buen control de tus finanzas. Si ya cuentas con un excedente para invertirlo asegúrate de no quedarte sin recursos para cubrir tus gastos básicos y evita los innecesarios.
- Haz un seguimiento de tus finanzas. Si ya tienes claro tus gastos e ingresos totales, el siguiente paso es seguir al pie de la letra. Con esta práctica crearás un excedente en tus recursos que podrás destinar a tus inversiones.
- Fondo de emergencia. Si bien tener un control de tus finanzas es el primer paso para invertir. También es importante crear un fondo en caso de una emergencia afín de que no tengas que interrumpir tus inversiones.
- Aumenta tus ingresos. Este es otro de los propósitos de año nuevo más comunes entre los mexicanos. Comienza con objetivos que te permitan incluir otras alternativas de ingresos; por ejemplo, algún proyecto adicional a tu trabajo.
- Define tus metas. Si estás decidido a invertir, antes responde ¿Cuál es tu objetivo?. Esta parte es fundamental para determinar el monto inicial de tu inversión y el tiempo que necesitas para alcanzar esa meta.
- Estrategia de inversión. Tener contar con un plan con las reglas establecidas que tome en cuenta tus necesidades y metas a largo plazo. En este plan de inversión considera tu perfil como inversionista.
- Analiza tus opciones. En este objetivo, la intención es que conozcas todos los activos en los que puedes invertir siempre considerando tu meta como inversionista. No es lo mismo invertir para irte de viaje que en un fondo que te brinde los rendimientos para cuidar de tu patrimonio.
- Prepárate para invertir. Con un plan para comenzar a invertir, una de las recomendaciones de los grandes inversionistas es mantenerse siempre al tanto de las condiciones del mercado. Comienza por conocer y seguir el instrumento u sector al que vas a invertir.
- Diversifica tus opciones. En el mercado hay distintas opciones para invertir. La clave será que tan diversificadas estén tus inversiones para obtener mejores rendimientos. Aquí depende tu tipo de perfil como inversionista.
- No temas por cosas nuevas. Cuando empiezas algo pueden presentarse dudas y temores alrededor. Invertir no es la excepción. La recomendación es que te quites esos miedos y te animes a ser un inversionista.