19 de August de 2019

En México hay diferentes maneras para invertir tu capital dependiendo de tus necesidades. Hay quienes prefieren alto rendimiento en poco tiempo, aunque el riesgo sea grande. Otros prefieren modelos más exclusivos como la inversión en FIBRAS. Sin embargo, la inversión en bancos sigue siendo la más conocida.

Los bancos ofrecen diversas opciones que pueden satisfacer algunas de tus necesidades de inversión. Los bancos pagan diferentes tasas de interés según el tipo de inversión que selecciones. Y, por lo general, ofrecen retornos más grandes entre más tiempo dejes tu dinero con ellos. El principal atractivo de invertir en el banco es la seguridad y bajo riesgo que te brindan. No obstante, el potencial de ganancias limitado es un inconveniente.

¿Cómo funcionan las inversiones bancarias?

Para invertir en un banco, necesitas abrir una cuenta de inversión. De estas hay varias, las cuales dependen de un depósito mensual y un plazo establecido para recibir un retorno. Su funcionamiento es “simple”. El banco usa este dinero para invertir en otros bienes. Y es responsabilidad del banco avisarte en dónde invierte tu dinero, cuánto invirtió y qué rendimiento tendrás al final del periodo establecido.

Ventajas de invertir en el banco

  • Dinero asegurado: Invertir en un banco es de las inversiones menos riesgosas que hay. Todos los bancos serios y respetables están asegurados. Entonces, en caso de que el banco tenga algún problema, tu dinero está respaldado por el gobierno.
  • Certeza financiera: Los bancos pueden determinar claramente cuánto dinero tendrás en el futuro. Te pueden decir: “En tres años, tendrás un crecimiento de X”. Esto es porque, a diferencia de otros tipos de inversión, los bancos evitan las fluctuaciones del mercado. Esto es especialmente útil si vas a invertir para dar un depósito para una casa, por ejemplo.

Desventajas de invertir en el banco

  • Bajos rendimientos: Las tasas de interés de los bancos suelen ser más bajas que las de otros métodos de inversión. Aunque tu dinero está asegurado, quizá no crecerá al mismo ritmo que la inflación económica.
  • Cobros adicionales: Algunos bancos tienen cargos bancarios que pueden incluir el uso de dispositivos como banca en línea, cajeros, o hasta bajar tu tasa de interés si no cumples con el saldo mínimo. Antes de invertir, revisa bien si el tipo de cuenta de inversión que vas a abrir tiene algún cargo extra.

En WORTEV CAPITAL te ofrecemos una manera más sencilla de invertir con mejores rendimientos y bajo riesgo. Conócenos.

en_USEnglish