¿Qué es diversificar? Regla de oro en tu inversión

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Una de las reglas de oro en las inversiones es la diversificación en tu portafolio como estrategia de crecimiento, sin importar qué tipo de perfil tengas como inversionista.  

Seguramente alguna vez como inversionista te han recomendado que no pongas todos los huevos en una misma canasta. A eso se refiere la diversificación de tu portafolio, a tener tu capital distribuido en distintos instrumentos para obtener mejores rendimientos.

¿Qué es diversificación?

La diversificación se refiere a que algo deje de ser uniforme, este término es utilizado en diferentes ámbitos. En el mundo de las inversiones,  se habla de diversificar el portafolio de inversión, es decir, tener varios activos con diferentes características, por ejemplo, su volatilidad

Francisco Cruz, analista financiero, nos explica que la diversificación es un método para reducir el riesgo que acompaña a cualquier instrumento de inversión y una medida de protección ante la incertidumbre de los mercados, esta estrategia de crecimiento mejora  la relación rentabilidad-riesgo. 

Un portafolio diversificado tiene menos riesgo en el total de la inversión. Una característica que comparten las carteras con diversificación es el correcto balance en activos de renta variable y deuda. La importancia de llevar esto a cabo radica en evitar pérdidas a largo plazo y dar seguridad financiera a los inversionistas. 

It may also interest you: ¿Cómo lidiar con la volatilidad sin perder tu tranquilidad?

Tipos de diversificación 

Se encuentra en diferentes áreas. Lo cuál hace que se agrupen por mercados y sectores  específicos. Economipedia enlista los más relevantes: 

  • Macroeconómica: políticas económicas que fomentan la variedad de bienes y servicios. El objetivo es disminuir la dependencia de un país con el exterior. 
  • Empresarial: consiste en la creación de diferentes productos o servicios que ofrece una empresa. El objetivo es incrementar los ingresos y reducir los riesgos. 
  • Inversiones: la variedad de activos de renta variable o fija en un portafolio. El objetivo es reducir el riesgo de la inversión. 

Un ejemplo es Uber, la empresa de transporte que diversifica su negocio al ofrecer servicios de mudanzas y de comida a domicilio. 

Hablando de inversiones, los grandes fondos buscan lo llevan a cabo al crear un balance entre renta variable y fija, tienen una cantidad considerable de activos diferentes que buscan complementarse entre ellos.

Por último, un inversionista privado para crear su portafolio. Decide tener una proporción del 70% de acciones con poco riesgo y baja rentabilidad y un 30% en otras con mayor volatilidad pero más rentables.

Tipos de estrategia de diversificación

Existen diferentes estrategias de diversificación que se pueden llevar a cabo. Esto depende de los objetivos establecidos. 

  1. Horizontal: sucede cuando se quiere complementar los productos o servicios que se ofrecen, estos tendrán relación entre ellos  Por ejemplo, la venta de termos o tazas en una cafetería. O que una empresa de shampoo comience a producir acondicionadores. 
  2. Vertical: se refiere a la transición de una empresa de comprador a productor. Comienza a producir bienes que antes se adquirían con un proveedor. 
  3. Concéntrica: ocurre al crear variedades de un producto ya existente. Por ejemplo, un nuevo sabor de refresco. 
  4. Conglomerada: se puede observar cuando una empresa decide comenzar a producir productos distintos a su propuesta inicial. Por ejemplo, cuando una empresa de electrodomésticos decide producir smartphones. 

Claves para tener un portafolio diversificado

Para tener variedad de activos en un portafolio y lograr armar una estrategia de crecimiento debes considerar: 

  • Rendimiento que ofrece cada instrumento: evaluar las ganancias que te ofrece cada tipo de inversión. 
  • Moneda adecuada: analizar tu capacidad como inversionista y perfil para definir si es viable o no invertir en divisas. Recuerda que es uno de los mercados más volátiles.
  • Inflación personal: es importante considerar tus metas y cuánto necesitas para lograrlo. La idea es tener claro los niveles mínimos de rentabilidad para lograrlo.
  • Elegir instrumentos factibles que empaten con tu estrategia.

Diversificar es crear una estrategia de crecimiento a largo plazo, para prevenir las caídas en el mercado y pérdidas que esto pueda ocasionar. Contar con diferentes tipos de activos vuelve a tu portafolio más atractivo, rentable y estable ante la volatilidad inevitable del ecosistema. Una alternativa que no puede faltar en este tipo de estrategias es el capital privado, porque es a largo plazo y por  su rentabilidad. 

Si quieres conocer más sobre cómo invertir con altos rendimientos en diferentes sectores y empresas, acércate a nosotros WORTEV CAPITAL. Somos un fondo de capital privado cuyo objetivo es generar un ecosistema para inversionistas y emprendedores que impacte positivamente a todos.

About this

Una de las reglas de oro en las inversiones es contar con una diversificación en tu portafolio, ¿qué debes considerar?

Suscribe to our newsletter

Receive our latest news on your email.

You might also be interested

Invest in early stage is an opportunity to be part of innovative and disruptive projects.
Evergreen Fund is an investment vehicle that does not consider rigid investment horizons and adapts to the company's growth needs.
Camel startups are characterized by their resilience. But are they the new oasis in the private equity industry?
Impact investment is an alternative that optimize investors returns and promote social issues.