Planea tus finanzas para combatir tu ansiedad

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

A lo largo de estos meses, nos ha invadido una avalancha de sentimientos como incertidumbre, angustia y ansiedad. No solamente por lo que está ocurriendo en materia de salud, sino también por lo económico. Para esto, planear tus finanzas es una bocanada de oxígeno que te ayudará a salir de terapia intensiva y seguir hacia adelante

El pensar en qué pasará con nuestra economía en esta pandemia, es algo que quizás nos esté quitando el sueño y la tranquilidad. Nos preocupa quedarnos sin empleo o que se reduzcan nuestros ingresos y por consiguiente, cómo pagar la hipoteca, el alquiler, el crédito del auto, las colegiaturas y demás gastos que tenemos. 

La ansiedad financiera existe, y tiene que ver justamente con la preocupación y miedo excesivos a lo que está pasando y pasará con nuestra economía. De hecho, de acuerdo con diversas encuestas que se han dado a conocer por reconocidos institutos de salud, el dinero sigue siendo una de las principales causas de estrés entre las personas.

Prueba con alguna de las siguientes alternativas

Para atender los problemas de ansiedad hay diferentes alternativas: puedes probar desde algo sencillo como la realización de ejercicios de relajación o  alguna actividad que te ocupe por más tiempo. No hay mejor ejercicio para distraer la mente que ocuparla en otras cosas. 

En el caso de la ansiedad financiera, esta puede atenderse poniendo atención en el problema y en cómo podríamos resolverlo. 

Llevar el control de tus finanzas te dará tranquilidad

La planeación financiera empieza con un presupuesto. Si lo que nos preocupa es la estabilidad económica, empecemos con un balance. Primero, entre nuestros ingresos y nuestros egresos, es decir, realizar un presupuesto.

No se necesita gran ciencia, simplemente en una hoja normal, de excel o incluso desde alguna aplicación de los bancos, ir registrando cuánto percibimos cada mes, y cuánto gastamos en el mismo periodo.

Si lo que nos preocupa es quedarnos sin trabajo o reducir nuestros ingresos por la crisis, con el presupuesto podemos ver de qué gastos podemos prescindir. Pueden ser los que no son tan necesarios como los derivados de plataformas de música o streaming; apps de comida y otros envíos. Reducir nuestros gastos de transporte o comida; no endeudarnos de más con créditos innecesarios, etc. De igual forma, podemos ver de qué forma conseguir otros ingresos que nos den tranquilidad ante la incertidumbre,

Una planeación financiera también debe considerar, además del presupuesto, el tema del ahorro y/o inversiones. Este es un punto que hemos tratado en otros textos, pero que en el caso de ansiedad financiera, puede ayudarnos, pues si con tiempo lo generamos, nos brindará tranquilidad y seguridad en épocas de crisis o de emergencia.

Otro punto importante en la planeación financiera, es el que tiene que ver con los seguros. Tener contratada una póliza puede ahorrarnos tragos más amargos que los que ya representa su sólo uso. Si tenemos un accidente en el auto, en la casa, una enfermedad grave, el seguro nos sacará de apuros mayores sin quedarnos en la bancarrota. Lo mismo en el caso de que nos quedemos sin empleo o que se reduzcan nuestros ingresos, pues un seguro de desempleo nos ayudará a cubrir la hipoteca mientras encontramos otro trabajo o conseguimos nuevos recursos.

Así que si padeces de ansiedad financiera, en lugar de pensar de más y que ello te quite el sueño, ocúpate en cómo solucionarlo con planeación financiera. Seguramente te ayudará a sanear tu economía y a quedarte más tranquilo en momentos como el que vivimos.

Fondos de Capital Privado para tu tranquilidad financiera

Una forma en la que puedes crecer tu dinero es invertir en un fondo de capital privado como lo es Wortev Capital, el cual ayuda a construir un ecosistema positivo para empresas e inversionistas, al ofrecerles uno de los mejores rendimientos del mercado. Tu dinero puede crecer hasta un 24% al año, al recibir un depósito mensual en tu cuenta equivalente al 2% de tu inversión. 

Planear tus finanzas cuando inviertes, generalmente brinda buenas noticias y mayor tranquilidad para tu futuro y tu familia. 

About this

Hoy más que nunca la planeación financiera es fundamental para tener tranquiliad y brindar mayor seguridad a tu familia, ahorra e invierte para tu futuro.

Suscribe to our newsletter

Receive our latest news on your email.

You might also be interested

Invest in early stage is an opportunity to be part of innovative and disruptive projects.
Evergreen Fund is an investment vehicle that does not consider rigid investment horizons and adapts to the company's growth needs.
Camel startups are characterized by their resilience. But are they the new oasis in the private equity industry?
Impact investment is an alternative that optimize investors returns and promote social issues.