Todo sobre las cuentas bancarias digitales

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Las cuentas bancarias digitales son el resultado de los avances de la tecnología financiera, también llamada Fintech, que han marcado las nuevas tendencias del sector. Por medio de una computadora o dispositivo móvil con acceso a internet, se puede administrar este servicio, sin la necesidad de acudir físicamente a una sucursal, lo que significa ahorro de tiempo y dinero.

Este tipo de productos son ofrecidos por instituciones bancarias que ya operan 100% en línea. También por bancos tradicionales que han modernizado sus servicios ante la creciente competencia de Fintech.

Las cuentas bancarias digitales son parte de los esfuerzos del sector para impulsar la adopción de la banca en México. De acuerdo con el último reporte de Inclusión Financiera en México, más del 60% de la población no tiene acceso a servicios bancarios.

Conoce los beneficios

Es una realidad que los beneficios ofrecidos por este tipo de cuentas son numerosos. Una cuenta de este tipo es administrada por medio de una aplicación móvil, por lo que los costos son menores e  incluso, en muchos casos gratuito. 

Además de administrar tu cuenta en tiempo real para retirar efectivo, realizar transferencias y pagar servicios de forma segura.

Este servicio digital te permite:

  1. Controlar tu ahorro de manera efectiva
  2. Acceder a compras online
  3. Facilitar el acceso a un crédito
  4. Administrar tu dinero a un bajo costo
  5. Comenzar un historial crediticio sano
  6. Realizar transacciones en menos tiempo

Servicios como el Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios, mejor conocido como SPEI y el Cobro Digital (CoDI), son opciones dispuestas por el Banco de México (Banxico). Permiten aprovechar aún más las cuentas bancarias digitales, facilitan los servicios y evitan acudir a una sucursal o incluso utilizar efectivo.

Las cuentas digitales están reguladas como de nivel 2. Es decir, están limitadas a recibir depósitos de hasta 3,000 UDIS mensuales, es decir, alrededor de $19,374 pesos. Si los ingresos en esas cuentas serían superiores a este monto, es necesario solicitar una cuenta de un nivel superior.

¿Cómo abrir una cuenta bancaria digital?

Una vez que encuentres la cuenta digital de tu preferencia, será necesario acceder al sitio web de la institución bancaria que hayas elegido. O bien, descargar la aplicación para comenzar con el procedimiento de registro.

Aunque cada institución financiera solicita diversos requisitos, en general se requiere:

  • Tener al menos 18 años de edad.
  • Presentar identificación oficial vigente.
  • Contar con un teléfono celular que sea compatible con la aplicación móvil.
  • Registrar los datos en el servicio en línea.
  • Verificar la autenticidad de la información enviada por medio de fotografías de la documentación. Además de la confirmación de correo electrónico o el protocolo de autentificación que establezca la institución financiera.
  • Activar la cuenta, que por lo general solicita realizar un primer depósito.

En la mayoría de los bancos también es posible solicitar una tarjeta para hacer compras en lugares físicos.

Una cuenta bancaria digital puede ser el primer paso para comenzar a aprovechar diversos productos bancarios y de inversión. Estos te ayudarán para que tu dinero crezca y así, aprovechar oportunidades como las que ofrece WORTEV CAPITAL.

Katyana Gómez Baray

About this

Suscribe to our newsletter

Receive our latest news on your email.

You might also be interested

Invest in early stage is an opportunity to be part of innovative and disruptive projects.
Evergreen Fund is an investment vehicle that does not consider rigid investment horizons and adapts to the company's growth needs.
Camel startups are characterized by their resilience. But are they the new oasis in the private equity industry?
Impact investment is an alternative that optimize investors returns and promote social issues.