Economía verde demanda más fondos de capital privado

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

El desarrollo de proyectos sustentables es uno de las bases hacia una economía verde. Una mayor infraestructura sustentable será la mejor palanca de crecimiento para países en desarrollo como México, en especial tras un aumento en medidas contra el cambio climático.

Para el International Monetary Fund (IMF) en países de América Latina como una alternativa para un uso sustentable de los recursos naturales a partir de nuevas tendencias con el cambio tecnológico. 

Esta tendencia plantea retos para sentar las bases de una verdadera economía verde e implementarla en los siguientes sectores como:

In the análisis del FMI destaca la relevancia de que los países en desarrollo apuesten por un esquema para implementar más proyectos sustentables e incentivar una economía verde en cada región.

¿Qué es una economía verde?

Una economía verde es un modelo que utiliza de forma eficiente los recursos naturales con un impacto positivo en las comunidades. Con este modelo se busca disminuir las emisiones de carbono, reutilizar y contar con un mejor manejo de residuos.

La necesidad por instaurar una economía verde surge a partir del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, PNUMA. En este informe se considera a la economía verde como una solución para mejorar el bienestar, equidad social, y reducir crisis ambiental.

Sustentabilidad, el primer paso

La sustentabilidad es el primer paso para lograr esa transición hacia una economía verde. En la búsqueda de un bienestar y contra el cambio climático optar por más procesos que cuiden al medio ambiente es fundamental.

Para lograr que más sectores impulsen procesos cuidadosos del medio ambiente será necesario el capital. El FMI indica que esta inversión sustentable requiere recursos por más de 20 mil millones de dólares en las próximas décadas.  

Con ello, la industria de los fondos de capital privado o venture capital puede ser una alternativa para detonar tecnologías verdes y, a su vez, en economía en países en desarrollo.

Actualmente, los fondos especializados en sustentabilidad representan a nivel mundial un valor por más de 50 mil millones de dólares, según el Informe sobre la estabilidad financiera mundial del fondo internacional.

Si bien este capital privado puede desempeñar una función importante en la transición hacia una economía verde, el organismo internacional reconoce que aún falta impulsar más políticas fiscales, políticas y financieras que faciliten esa transición.

Fondos de capital más verdes

Los fondos sostenibles se distinguen de otros tipos de fondos por su objetivo sustentable y a su vez persiguen una buena rentabilidad. De los cuales destacan aquellos que impulsan la economía circular y tecnología para frenar el cambio climático.

Para los inversionistas el interés por invertir en proyectos contra el cambio climático es una apuesta rentable. En 2020, la inversión sustentable registró una trayectoria sólida y representó un aumento de 50% en los portafolios.

Este dato del FMI junto con el Banco Mundial sobre la arquitectura en sustentabilidad a nivel global refleja que los fondos especializados en el medio ambiente están en maduración en los mercados. No obstante, cada vez ganan más simpatía entre inversionistas.

Para ambos organismos internacionales una mejor clasificación de los proyectos sustentables y los fondos especializados permitirá trazar una mejor estrategia de inversión hacia una economía verde.

El interés por invertir en fondos verdes permite que más capital esté disponible para empresas emergentes que incursionen en infraestructura sustentables y en la economía verde. Condiciones que generan más empresas especializadas en este mercado sustentable y un mayor aumento en los instrumentos de inversión.

Actualmente hay un evidente dinamismo por invertir en sustentabilidad aún representa una minoría. A finales del 2020, estos fondos de capital privado especializados representaron tan solo el 7% del total de los fondos de inversión. Sin duda una oportunidad para explorar en el capital privado.

Si quieres invertir, acércate a WORTEV CAPITAL, un fondo de capital privado con el objetivo de generar un ecosistema para inversionistas y emprendedores que impacten positivamente a todos.

About this

Para consolidar una economía verde requerirá de fondos de capital especializados. Te contamos por qué.

Suscribe to our newsletter

Receive our latest news on your email.

You might also be interested

Invest in early stage is an opportunity to be part of innovative and disruptive projects.
Evergreen Fund is an investment vehicle that does not consider rigid investment horizons and adapts to the company's growth needs.
Camel startups are characterized by their resilience. But are they the new oasis in the private equity industry?
Impact investment is an alternative that optimize investors returns and promote social issues.