Inversión en empresas socialmente responsables en México

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

La tendencia entre inversionistas tanto individuales como institucionales suman cada vez más proyectos que cumplan con principios socialmente responsables. En los últimos años,  las empresas socialmente responsables son más tractivas para inversionistas.

A partir de la pandemia el interés por invertir en empresas socialmente responsables a nivel global y en México aumentó. Si bien este tipo de inversiones dirigidas a proyectos que impulsen estos criterios no son nuevas. En los últimos tres años aumentaron al doble entre estrategias de inversión de impacto.

En el estudio Inversión Sustentable Global de la firma Alliance destaca que las inversiones sustentables registraron un aumento de 15% en el último año. Este aumento está distribuido en cinco principales mercados:

  • Australia y Nueva Zelanda
  • Canadá
  • Europa
  • Japón
  • Estados Unido

You can also read: Economía circular, alternativa con potencial para invertir.

¿Qué es una empresa socialmente responsable en México?

Las inversiones socialmente responsable están relacionadas con términos como inversión ética o socialmente responsable, inversión sostenible o de impacto.

Estas empresas asumen dentro de su valores tanto interno y externo  un bien común en ámbitos sociales, ambientales y económicos, según la definición del Centro Mexicano de Filantropía (Cemefi).

Por lo tanto, las empresas socialmente responsables cuentan dentro de su modelo de negocio acciones que solucionen alguna problemática para cuidar del medio ambiente o de impacto. Entonces, estas empresas plantean soluciones de contaminación como emisiones de carbono, alternativas del uso de recursos naturales, así como proyectos con un impacto social.

Impulso de inversiones socialmente responsables

Cada vez más inversionistas optan por este tipo de empresas como una solución ante el cambio climático y en busca de un futuro más sostenible. A partir de los Principios para la inversión responsable de la ONU, los activos sumaron más de 6.5 mil millones en el 2020.

A partir de la inversión en nuevas tecnologías se prevé que estos proyectos tengan mayor potencial y rentabilidad. Así es como las empresas socialmente responsables de acuerdo con el Cemefi buscan:

Sustentabilidad social

Este tipo de empresas buscan un triple resultado dentro de su modelo de negocio: personas, ingresos y cuidado al medio ambiente. En este caso particular, la visión social no solo se centra en lograr un espacio de trabajo digno. También las empresas impulsan otros proyectos que impacten a una comunidad.

Sustentabilidad ambiental

Si bien este puede ser uno de los objetivos más buscados dentro de las empresas para reducir la huella ambiental de sus procesos, también mantienen un compromiso por implementar acciones proactivas para cuidar al planeta.

Sustentabilidad económica

Las empresas buscan un equilibrio en sus ganancias. La intención es que logren una mejor distribución de su rentabilidad entre los colaboradores y sus accionistas.

La tendencia por invertir en empresas sustentables en México se ha desarrollado en las últimas décadas. Lo que ha originado el impulso de empresas socialmente responsables incluyen una visión en sus modelos con valores éticos y con acciones que sumen valor tanto a la comunidad, sustentabilidad y económico.

You can also read: Inversión sustentable busca dejar huella en el Venture Capital.

En los últimos años, con la incursión de nuevas tecnologías y un mayor interés por el cuidado del medio ambiente más inversionistas suman proyectos con una visión socialmente responsable a sus portafolios.

WORTEV CAPITAL incentiva el crecimiento de empresas mexicanas con responsabilidad social. Dentro de su portafolio destaca T-Sobra, una empresa mexicana que propone soluciones para el manejo de residuos en el país.

Además, otra de las empresas que conforman el portafolio de WORTEV CAPITAL destaca Offlander. Empresa que impulsa acciones con causa social. Por ello, sumó esfuerzos con la asociación civil proayuda Luz de Vida en favor de los niños mexicanos.

 

About this

La inversión en empresas socialmente responsables es una tendencia que atrae a más inversionistas.

Suscribe to our newsletter

Receive our latest news on your email.

You might also be interested

Invest in early stage is an opportunity to be part of innovative and disruptive projects.
Evergreen Fund is an investment vehicle that does not consider rigid investment horizons and adapts to the company's growth needs.
Camel startups are characterized by their resilience. But are they the new oasis in the private equity industry?
Impact investment is an alternative that optimize investors returns and promote social issues.