La industria tecnológica se posiciona como una de las más relevantes para este 2023. Invertir en tecnología, no solo será rentable a lo largo del año, también será una oportunidad para incentivar la innovación en las diferentes industrias.
La investigación y desarrollo en tecnología será fundamental para impulsar al resto de los sectores económicos. Además, les permitirá adaptarse a las nuevas exigencias y necesidades de los diferentes mercados; lo que será determinante para proyectar la industria tecnológica durante un año que visualiza un panorama global complejo.
You can also read: ¿Cuáles son las mejores inversiones para este 2023?
Tendencias para invertir en tecnología en 2023
La tecnología se mantiene como uno de los sectores más atractivos para invertir por su rentabilidad, innovación, impacto en otros sectores. Así como por ser la principal opción para hacer frente a las diferentes problemáticas socioambientales de la actualidad.
La incursión de nuevas tecnologías facilitará el crecimiento en diferentes subsectores tecnológicos tendrán variaciones de acuerdo a la demanda y a las necesidades del mercado. Al respecto, CB Insights report presenta las tendencias para este año en su reporte 11 Tech Trends To Watch Closely in 2023.
Índice
Agtech y foodtech
La investigación y desarrollo en robótica y los equipos inteligentes para el campo y la industria de agricultura obtendrán cifras récord en inversión durante el 2023.
La pandemia, el cambio climático y el crecimiento de la población en los últimos años dejaron al descubierto la importancia de asegurar los alimentos. Al respecto, la industria foodtech incentivará la investigación de proteínas cultivadas, lo que prevé una inversión histórica en venture capital en los próximos meses.
Por esta razón, la inversión en tecnologías innovadoras que permitan escalar la producción y optimizar los procesos tradicionales agrícolas, así como conseguir alternativas de alimentos, será fundamental durante el 2023. La agricultura regenerativa será foco para alcanzar estos objetivos.
El desarrollo tecnológico dentro de la industria agrícola trae consigo diferentes beneficios para el campo y los agricultores, tales como:
- Automatiza procesos
- Reduce costos de energía
- Reduce emisiones
- Mejora el rendimiento de los cultivos
Artificial Intelligence
Las empresas enfocadas en IA se destacarán durante el año, ya que recientes investigaciones dentro del sector se orientan en el aprendizaje por imitación. Este modelo podría ofrecer a las empresas habilidades en áreas comerciales, así como para la automatización de procesos.
Por otro lado, la incorporación del lenguaje natural, permitirá que un futuro grandes modelos lingüísticos puedan conectarse con acciones aprendidas de grandes bases de datos y tutoriales en internet.
Tecnología climática
El interés y compromiso para gestionar el cambio climático y la reducción de emisiones de carbono generará un nuevo pico para invertir en tecnologías que cumplan estos objetivos, según Pitchbook.
La inversión en venture capital para este tipo de tecnología alcanzó cifras históricas durante el 2021 y el 2022, por lo que se prevé que la tendencia se mantenga para este año.
Además, el continúo crecimiento e innovación dentro de la tecnología climática, ha permitido que diferentes herramientas sean más accesibles a la población como por ejemplo, los paneles solares. De esta forma el mercado crece y se vuelve más rentable para los inversionistas.
Internet de las cosas (IoT)
Dentro de este sector, el desarrollo de herramientas que permitan la creación de hogares inteligentes, fue la segunda categoría con mayor inversión en venture capital en la primera mitad del 2022. Por lo que se espera el mismo crecimiento para este año.
Líderes tecnológicos como Google y Amazon, así como nuevas startups, exploran alternativas de robots que puedan ayudar con las tareas del hogar de manera segura. Además de investigar opciones de robots que sirvan de compañía para las personas.
Seguridad de la información
La seguridad de las bases de datos dentro de la nube se ha convertido en una prioridad para las grandes organizaciones. Por esta razón se espera que los gigantes tecnológicos y las nuevas empresas concentren esfuerzos para impulsar este subsector.
Los usuarios de datos, la seguridad de los mismos se clasificó como una de las áreas con mayor oportunidad de inversión, aún por encima de la automatización a través de la A, de acuerdo con Pitchbook.
Healthtech
La tecnología que ofrece soluciones al sector de la salud, será otro de los mercados con mayor relevancia para los inversionistas durante el 2023. El crecimiento exponencial que experimentó en los últimos dos años, es un parteaguas para seguir impulsando la innovación en la industria.
Para este año se esperan nuevos modelos de negocio en áreas específicas de la salud de las mujeres. Las nuevas empresas concentran esfuerzos en la atención de fertilidad, salud mental y, recientemente, en tratar los síntomas de la menopausia. Un mercado que crecerá a los 16 mil millones de dólares para el 2025, de acuerdo con el reporte de CB Insights report.
Tecnología en la cadena de suministro
En el último año, las inversiones se concentraron en impulsar el desarrollo de vehículos autónomos. Este año se espera que los fondos de venture capital y empresarios volteen a ver los sistemas de operaciones remotas.
Estos esfuerzos impulsarán el desarrollo de los sistemas de operación remota que permitirá a las empresas encargadas de la parte final en la entrega de productos superar las dificultades técnicas que implica la autonomía en los vehículos y así ofrecer más beneficios a sus clientes.
Tecnologías en el radar para el 2023
El complejo panorama de inestabilidad que se vivió durante el 2022 cambió las prioridades de los inversionistas a la hora de incentivar los desarrollos tecnológicos. El informe de Analyst Note: 2023 Industry and Technology Outlook of PitchBook, explica que las expectativas de crecimiento e inversión en estos subsectores de la industria deben mantenerse en el radar:
Tecnología de movilidad
El capital que consiguió la tecnología de movilidad en los últimos cinco años no tuvo precedentes. Esta se enfocó en la búsqueda de la conducción autónoma y vehículos eléctricos, sin embargo, durante este año las empresas tecnológicas en este sector buscarán capital para alcanzar su consolidación.
Retail fintech
Los bancos digitales recibieron inversiones récord durante el 2021. Sin embargo, cerca del 95% de ellos aún no alcanzan la rentabilidad, de acuerdo con el reporte de Pitchbook. Aunado a esto, la incapacidad que muestran las nuevas empresas de mantenerse en el mercado, sugiere que este tipo de nuevos bancos no lograron conseguir la rondas de inversión necesarias o encontraron compradores.
Monedas digitales
La incertidumbre que nació durante el 2022 dentro del sector de las criptomonedas tras la caída de diversas startups como BlockFi y FTX, será un parteaguas para la para la recepción de inversión de venture capital durante el 2023. Una mejor gestión de riesgos y transparencia dentro de las empresas de criptomonedas, podría impulsar un cambio en la tendencia de los inversionistas
El modelo de inversión de WORTEV CAPITAL es pionero en la industria del capital privado en México. Invertimos en empresas emergentes a través de nuestro fondo de capital emprendedor, además se incluye la primera aceleradora nuclear de negocios, que apoya la operación de las empresas.
A través de esta estrategia, los emprendimientos consiguen las herramientas necesarias para optimizar procesos y mejorar áreas con el fin de alcanzar grandes resultados en un menor tiempo. Mientras que los inversionistas obtienen excelentes rendimientos.