Cómo la inversión sustentable ayudará contra el cambio climático

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

The ONU nos puso contra reloj al poner en alerta roja a la humanidad tras los efectos del calentamiento global en los próximos años. Pero cómo ayudará a frenar el cambio climático la inversión sustentable.

El informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) de la ONU alertó sobre el cambio de temperatura en el mundo. El análisis de la organización indica que la temperatura del planeta transformará nuestro ecosistema y la manera en la que vivimos en menos de una década.

La crisis con el cambio climático va a impactar la biodiversidad del planeta hacia 2030. Esta situación promueve que más países apuesten por la inversión sustentable para disminuir el impacto negativo al medio ambiente.

El compromiso de combatir el cambio climático entre las naciones comenzó con el Acuerdo de París. En este documento, actualmente  firmado por 193 países y la Unión Europea, se establece un marco para mantener acciones contra el calentamiento global.

Este acuerdo busca disminuir hasta 40% de las emisiones de gases de efecto invernadero para revertir y detener este riesgo climático.Hasta ahora, las  soluciones de cero emisiones, representan el 25% esperando que para 2030 se alcance el 70%, afirma la Organización de las Naciones Unidas (ONU) es el último reporte. 

Retos para frenar el cambio climático

La inversión destinada a estrategias sustentables sigue siendo uno de los principales obstáculos. Según el informe del Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés), el capital o financiamiento sustentable aún no representa el 50% del total del flujo de capital tanto público como privado.

Las pymes en México destinan hasta el 10% de su inversión a la sustentabilidad, de acuerdo a un estudio sobre la sostentabilidad en México, realizado por la empresa de software Capterra. 

Para enfrentar la brecha financiera para construir modelos que impulsen la inversión sustentable se necesita triplicar el capital destinado en proyectos verdes para 2030.

La ONU  precisa que la inversión sustentable deberá ser de  5,000 a 7,000 millones de dólares anuales durante las próximas décadas para implementar los Objetivos de Desarrollo Sostenible. 

Los jugadores claves en el capital frente a este escenario deberán enfocar acciones en promover más proyectos y estrategias sustentables para salvar el mundo contra el cambio climático.

You can also read: Inversión de impacto, una estrategia de rentabilidad al alza.

Inversiones en estrategias sustentables

La inversión con enfoque verde ha incrementado en un 59% en los últimos años, de acuerdo con Climate Bonds Initiative (CBI). La asignación de estos recursos suelen ser para grandes proyectos, lo cual hace que las pymes y emprendedores con este enfoque tengan dificultad para acceder a este recurso. 

Sin embargo, existen alternativas de inversión como el capital privado que apuesta por empresas emergentes enfocadas en este sector. De acuerdo  con el informe State of Climate Tech 2021 de la firma PwC

En la industria del capital privado, los fondos apuestan por las tecnologías climáticas. Aunque casi más de la mitad se destina en países como los Estados Unidos y China, sirven de plataformas para impulsar modelos replicables en otras regiones del mundo.

Empresas climate-tech 

Con la finalidad de impulsar más proyectos con criterios ESG, se estimula el surgimiento de más empresas e inversiones enfocados en acciones contra el cambio climático.  Estos proyectos y empresas se especializan en desarrollar soluciones y tecnología capaz de reducir emisiones de gases de efecto invernadero.

Los inversionistas de venture capital incorporan en sus carteras proyectos que cumplan y estén alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU. De acuerdo con un estudio de Dealroom, los fondos de venture capital invierten hasta 40 millones de dólares en emprendimientos enfocados al desarrollo social o medioambiental. 

De manera particular, los proyectos en los que invirtieron son: energía solar, energía eólica, hidrógeno verde, así como proyectos y  tecnologías para reducir el desperdicio de comida

Durante los próximos años, fondos de venture capital enfocarán su inversión en sectores tales como:

Energías limpias

Otra alternativa en la que se apuesta. Cada vez son más las energías sustentables, como  la solar y eólica. Un claro ejemplo, es el uso de los paneles solares que ahora podemos ver en cualquier hogar con el uso de calentadores.

Movilidad sustentable

La movilidad sustentable, que incluye la tecnología para hacerlo realidad, un sector conocido como Mobility Tech. En la actualidad desde el ecosistema emprendedor y entre inversionistas apuestan para hacerlos más accesibles.

Artificial intelligence 

Este tipo de sistemas con la aplicación de la inteligencia artificial permitirá controlar el uso de recursos como el agua, energía y monitorear la calidad del aire.

Bioenergía

Se trata de un método que utiliza la vegetación para utilizar el CO2 y convertirlo en biomasa. Una fuente de energía sustentable que pueda suplir a las tradicionales.

Construcción sustentable

Se trata de un método de construcción que busca reducir al mínimo el impacto en el medio ambiente. Al utilizar materiales reutilizables que sean capaces de ser parte de edificios o nuevo inmueble o agregar el verde como parte de la construcción, ya sea como decoración, área verde, etc. O el incluir tecnologías limpias. 

El sector inmobiliario actualmente es responsable del 40% de las emisiones contaminantes a nivel global, y se estima que para 2060 esta cifra se duplique. De acuerdo con la Corporación Financiera Internacional (IFC, por sus siglas en inglés). 

El Venture Capital apuesta cada vez más por este tipo de proyectos como una alternativa para cuidar del medio ambiente y una opción de inversión que gana rentabilidad en medida que aumenta la conciencia de parte de los consumidores e inversionistas sobre tomar acciones sustentables.Si quieres invertir en un fondo de capital privado acércate a WORTEV CAPITAL whose objective is to generate an ecosystem for investors and entrepreneurs that positively impacts everyone.

About this

Los retos para frenar el cambio climático nos pone en una carrera contra reloj. ¿Qué rol juega la inversión sustentable?

Suscribe to our newsletter

Receive our latest news on your email.

You might also be interested

Invest in early stage is an opportunity to be part of innovative and disruptive projects.
Evergreen Fund is an investment vehicle that does not consider rigid investment horizons and adapts to the company's growth needs.
Camel startups are characterized by their resilience. But are they the new oasis in the private equity industry?
Impact investment is an alternative that optimize investors returns and promote social issues.