TOP de los principales venture capital en México

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Los principales venture capital en el mundo vieron en México y Latinoamérica una alternativa para invertir durante el 2021, convirtiéndo este año en un parteaguas para la industria del capital privado y el desarrollo del ecosistema emprendedor en la región. 

Aunque el 2022 significó un año de retos en diferentes sectores a nivel global, el capital levantado por los venture capital en Latinoamérica fue de un total de 2.65 mil millones de dólares, de acuerdo con cifras de LAVCASi bien está ligeramente por debajo de los 2.69 mil millones de dólares registrados en 2021 indica el dinamismo de esta industria. 

El monto de inversión en la industria,también refleja el interés que los fondos extranjeros tienen en la región. Por su parte, México se sitúa como el segundo país con mayor inversión de venture capital en Latinoamérica, después de Brasil.

You can also read: Panorama de capital privado en Latinoamérica 2023

América Latina en la mira de la inversión internacional de los venture capital

Latinoamérica es una región conformada por países en desarrollo que presentan diferentes problemáticas económicas y sociales como la falta de acceso a la educación y la salud, así como una baja inclusión financiera, por mencionar algunos. 

Por esta razón, la búsqueda de soluciones es un motor que impulsa la creación de proyectos disruptivos y la innovación en diferentes industrias, lo que motiva el interés de los principales venture capital a nivel internacional. 

Adicionalmente, el tamaño de la población de América Latina  es una oportunidad para estimular el ecosistema emprendedor en la región, al mismo tiempo que atrae startups que ya están posicionadas en otros países. 

En los últimos dos años, la inversión en venture capital creció de manera exponencial. Brasil se convirtió en un referente de innovación e inversión en la región y esto permitió el surgimiento de nuevos mercados con potencial como el colombiano y el chileno.

It may interest you: Mercados emergentes con capital privado: oportunidades de inversión

Principales venture capital que invierten en México

México tiene un gran atractivo para los inversionistas internacionales como el segundo con mayor recepción de capital privado en América Latina.  Su posición geográfica y cercanía con los Estados Unidos representan una ventaja para quienes buscan adentrarse a ese mercado. 

Por otro lado, México cuenta con una red de tratados de libre comercio que abre la puerta a la inversión y nuevos mercados que buscan posicionarse dentro del país. 

El valor en el modelo de negocio de las empresas mexicanas y su crecimiento hacen al país líder en diferentes industrias: 

  • Logistics 
  • Servicios financieros 
  • Manufacturing
  • Consumo

 México-líder-en-diferentes-industrias-WORTEV-CAPITAL

Gracias al estímulo en el ecosistema emprendedor y a la oportunidad de escalabilidad que representa el país, fondos internacionales de la talla de Tiger Global Management o Softbank Group han puesto sus ojos en emprendimientos mexicanos. 

A continuación te enlistamos a los principales venture capital que invierten en México:

Softbank Group

Softbank Group es originario de Tokio Japón, y es uno de los venture capital más relevantes a nivel mundial; también, es el fondo más grande en la industria que ha invertido en México, por ejemplo en: 

  • Clip 
  • Kavak
  • Konfío 
  • Bitso
  • Merama
  • Yaydoo

Monashees

El venture capital brasileño que invierte en distintas etapas de la empresa, encontró en México un ecosistema emprendedor sólido y sus inversiones más destacadas en el país son: 

  • Calii
  • Nowports 
  • TrueHome
  • Merama

Tiger Global Management

La firma estadounidense de capital privado es una de las más prósperas. En México sus inversiones fueron dirigidas a empresas de diferentes industrias como: 

  • Kavak
  • Nowports
  • Bitso 
  • Miferia

Broadhaven Capital Partners

Este venture capital con sede en Nueva York, Estados Unidos, se caracteriza por invertir en etapa temprana y semilla. Sus inversiones en el país fueron en las startups: 

  • Credijusto
  • Nowports
  • Super Seguros

Sequoia Capital

Con sede en California, Estados Unidos, es uno de los fondos de capital privado más reconocidos en el mundo. Invirtió en las primeras etapas de empresas como Google, Oracle y Paypal. Dentro del país sus inversiones se concentran en las startups: 

  • Rever
  • Draftea

Top-de-los-venture-capital-internacionales-en-Mexico-WORTEV-CAPITAL

You can also read: Mexican market and its strengths to invest in SMEs

En este año podría permanecer una postura de cautela por parte de los fondos de venture capital ante un escenario global complejo, se espera que México y Latinoamérica sean regiones clave para el desarrollo de empresas emergentes, sobre todo, aquellas con una propuesta de valor que las diferencie en el mercado. 

En  WORTEV CAPITAL somos pioneros en la industria del capital privado en México. A través de nuestro fondo de capital privado, invertimos en empresas emergentes, de sectores tradicionales y de innovación con gran potencial de crecimiento.  

Nuestra estrategia incluye una aceleradora nuclear de negocios, que se adentra en la operación de las empresas. Gracias a esto, los emprendimientos y pequeñas empresas consiguen las herramientas necesarias para optimizar procesos y mejorar áreas con el fin de alcanzar sus objetivos en el corto plazo. Mientras que los inversionistas obtienen excelentes rendimientos.

About this

Los principales venture capital en el mundo encuentran en México una oportunidad para invertir.

Suscribe to our newsletter

Receive our latest news on your email.

You might also be interested

If you are interested in innovative investment vehicles, learn more about private equity funds and grow your money.
Invest in early stage is an opportunity to be part of innovative and disruptive projects.
Evergreen Fund is an investment vehicle that does not consider rigid investment horizons and adapts to the company's growth needs.
Camel startups are characterized by their resilience. But are they the new oasis in the private equity industry?