Community Venture Capital: nueva estrategia para impulsar la industria

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
[et_pb_section fb_built=”1″ _builder_version=”4.9.1″ _module_preset=”default”][et_pb_row _builder_version=”4.9.1″ _module_preset=”default”][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”4.9.1″ _module_preset=”default”][et_pb_text _builder_version=”4.9.1″ _module_preset=”default” hover_enabled=”0″ sticky_enabled=”0″]

Los inversionistas de capital privado buscan empresas innovadoras con un alto potencial de rentabilidad. No obstante, en algunas regiones, el concepto Community Venture Capital o comunidades de capital privado se perfila como una alternativa para impulsar este tipo de inversiones.

Las comunidades de Venture Capital concentran una serie de empresas en etapa inicial con la intención de que su maduración sea más rápida.  Con esa alternativa las empresas de una cartera conecten entre sí y agregar valor.  Este tipo de proyectos son un espacio para que los emprendedores y empresarios compartan sus historias, fracasos y experiencias.

The modelo de community de Venture Capital va más allá de la inversión, tutoría y orientación de los socios de capital privado. Con esta estrategia, las pequeñas empresas que comparten en cartera y tienen acceso a una red de expertos en casi todas las categorías.  De esa manera podrán acortar sus curvas de aprendizaje, ser más diversos y llegar a nuevos mercados.

Actualmente, la firma de capital de riesgo Accel Partners ha llevado este esquema para impulsar el ecosistema emprendedor e inversiones de capital de riesgo. Por ejemplo, la plataforma Seed toScale funciona como una herramienta para conectar empresas en etapa inicial con otras similares en su nicho.

 

De esa manera, las empresas en etapa inicial  obtienen un espacio para nuevos productos en mercados globales y mejorar su percepción con la intención de atraer inversiones.

 

Estrategia para detonar la industria Venture Capital

Las inversiones en pequeñas empresas ha aumentado en los últimos años, por ello, Danya Cheskis-Gold, de Spark Capital, explica que crear una comunidad agiliza este tipo de inversiones.  Para la experta, a nivel macro las firmas de Venture capital apuestan por una mayor conectividad. 

Cada vez más hay firmas de Venture Capital apuestan por una comunidad y estrategias para aportar mayor valor en las empresas que conforman sus carteras.   La intención es retomar ese conocimiento y habilidades a favor de una cartera. Un ganar-ganar, agrega Brittany Laughlin de Union Square Ventures publicada por el sitio CMX Academy.

En México aún el ecosistema de Venture Capital está en una etapa de maduración. Para los jugadores de esta industria, hay condiciones para impulsar las inversiones en emprendimientos en sectores innovadores.

 

 Si quieres ser inversionista en un fondo de capital privado, acércate a WORTEV CAPITAL  cuyo objetivo es generar un ecosistema para inversionistas y emprendedores que impacten positivamente a todos.

 

 

 

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

About this

Las comunidades de capital privado plantean una estrategia para consolidar la industria del Venture Capital.

Suscribe to our newsletter

Receive our latest news on your email.

You might also be interested

Invest in early stage is an opportunity to be part of innovative and disruptive projects.
Evergreen Fund is an investment vehicle that does not consider rigid investment horizons and adapts to the company's growth needs.
Camel startups are characterized by their resilience. But are they the new oasis in the private equity industry?
Impact investment is an alternative that optimize investors returns and promote social issues.