Preguntas frecuentes sobre WORTEV CAPITAL

Respondemos a tus preguntas más frecuentes sobre nosotros, nuestro modelo de inversión y más.

Acerca de WORTEV CAPITAL

No remover

Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.

¿Qué es WORTEV CAPITAL?

WORTEV CAPITAL es un fondo de capital emprendedor que invierte en empresas en etapas tempranas en los sectores de innovación y tradicional.
Rendimientos  – Cómo funciona  – Fondo Startup 

¿Qué es WORTEV?

WORTEV (WORLDWIDE TECH VENTURE) es la primera aceleradora nuclear de empresas con un fondo de capital emprendedor que las impulsa con servicios especializados, educación y tecnología.

¿WORTEV CAPITAL cuenta con sucursales?

Las oficinas corporativas de WORTEV CAPITAL se encuentran ubicadas en la calle de Puebla #237 piso 4 oficina 4004 – B, Col. Roma Norte, Cuauhtémoc, C.P. 06700, Ciudad de México.

Debido a la contingencia nacional por COVID-19, todas las visitas a nuestras oficinas corporativas están restringidas, por lo que es requisito indispensable agendar tu cita llamando al 55 4440 4742, una vez confirmada deberás acudir portando cubrebocas y presentar tu INE para que te permitan el acceso.

¿Con cuántos inversionistas cuenta WORTEV CAPITAL?

Al momento contamos con más de dos mil inversionistas. No esperes más y únete a la misión de evolucionar la economía de México impulsando las empresas del futuro que cambiarán al mundo.

¿Qué opinan los inversionistas de WORTEV CAPITAL?

Consulta las opiniones que tienen los inversionistas sobre WORTEV CAPITAL, o si lo prefieres, escucha la experiencia de dos de ellos en nuestro Podcast

¿Cuántos años tiene WORTEV CAPITAL en el mercado de inversiones?

Desde su fundación en 2013, WORTEV ha impulsado a más de 112 emprendedores a través de su aceleradora. El fondo de capital emprendedor, fue fundada en 2018 y desde entonces ha colocado inversión en 8 empresas. 

Acerca de la inversión

No remover

Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.

¿Cómo funciona el FONDO STARTUP?

En nuestro Fondo Startup puedes invertir desde $10,000 MXN a un plazo de 1 año (12 meses) con un rendimiento del 24% fijo anual depositado mensualmente directo a tu cuenta bancaria en partes proporcionales del 2%.

•Monto mínimo de inversión: $10,000.00 MXN
•Plazo Fijo: 1 año
•Rendimiento anual: 24% bruto, este rendimiento se paga mensualmente, por lo que cada mes durante 12 meses recibirás el 2% mensual menos impuestos por concepto de rendimientos.
•Realizamos retención de impuestos y cada año enviamos tu comprobante de retención de impuestos a tu correo electrónico.

¿Qué información y/o documento necesito para registrarme en WORTEV CAPITAL?

1. Contar con un correo electrónico para registrarse.
2. Datos personales como: nombre completo, dirección fiscal, teléfono, RFC, CURP, cuenta bancaria en México (cualquier banco), clabe interbancaria.
3. Fotografías de identificación oficial vigente anverso y reverso (INE o pasaporte); del Estado de Cuenta del banco en donde se visualice el nombre del inversionista, la cuenta y la clabe interbancaria; y del comprobante de domicilio fiscal, con una antigüedad no mayor a 3 meses (constancia de situación fiscal, recibo de luz, teléfono fijo, agua).
4. Datos del beneficiario, que es quien se quedará a cargo de la inversión si llega a suceder alguna eventualidad con el inversionista (nombre completo, teléfono y correo electrónico).

Pasos para registrarse e invertir en WORTEV CAPITAL:

Regístrate y completa tu perfil de inversionista con todos tus datos y carga correctamente tus documentos.


Lee y firma tu contrato digital aceptando todos los términos y condiciones.


Realiza tu inversión desde $10,000 pesos.

Pasos para invertir en WORTEV CAPITAL

Descubre cómo invertir tu dinero en Wortev Capital paso a paso y conviértete en un inversionista más que apoya startups mexicanas mientras recibes un rendimiento mensual fijo de forma clara y segura.

¿Cuáles son los rendimientos?

WORTEV CAPITAL ofrece el 24% anual fijo, depositado mensualmente en partes proporcionales del 2%, te invitamos a visitar nuestra calculadora donde podrás conocer el rendimiento de acuerdo a la cantidad que quieras invertir y cuál es el monto total de la retención de IVA e ISR confirme a la ley.

¿Dónde puedo calcular mis rendimientos?

En WORTEV CAPITAL es muy sencillo realizar la simulación de rendimientos que te daremos usando nuestra calculadora de inversión 

¿Si invierto una cantidad mayor al mínimo obtengo más porcentaje de rendimiento?

No, WORTEV CAPITAL ofrece un rendimiento del 24% anual fijo, depositado mensualmente en partes proporcionales del 2%, para cualquier monto de capital invertido igual o mayor a $10,000.00 MXN (diez mil pesos), te recomendamos consultar nuestra calculadora para conocer el monto de tus rendimientos de acuerdo al capital a invertir.

¿Cuál es el monto mínimo de inversión?

El monto mínimo de inversión es de $10,000 MXN (diez mil pesos).

¿Cuál es el monto máximo de inversión?

Puedes invertir hasta 20 millones de pesos bajo el mismo plazo de inversión (12 meses). Si tu inversión es mayor, se evaluará el plazo dependiendo de la cantidad total a invertir.

¿Cuál es el plazo de inversión?

El plazo de inversión para todas las inversiones es de 12 meses (1 año), con posibilidad de renovarse automáticamente.

¿Se puede invertir a un plazo menor?

Debido al modelo de negocio, no es posible invertir a un plazo menor a 12 meses.

¿Puedo retirar mi capital antes del plazo establecido?

No, el plazo de inversión es por 12 meses y el capital no puede retirarse antes de ese plazo.

¿Hay una penalización por retiro anticipado?

En WORTEV CAPITAL no hay retiros anticipados por lo cual no existen penalizaciones, el plazo de inversión es por 12 meses y el capital no se puede retirar antes de ese plazo.

¿WORTEV CAPITAL notifica al inversionista cuando el plazo de inversión está próximo a renovarse?

Si, el inversionista recibe la notificación mediante un correo automático aproximadamente 10 días hábiles antes de cumplirse el año de la inversión. En dicho correo, se recuerda a nuestros inversionistas que está por llegar la fecha de vencimiento y que, de no realizarse la solicitud de retiro de capital, la inversión se renovará automáticamente por otro año.
Es importante precisar que la solicitud del retiro de capital únicamente será válida al hacerse 5 días hábiles antes o 5 días hábiles después de la fecha de vencimiento del plazo de inversión. Para realizarse, el inversionista debe realizar el procedimiento desde su perfil.

¿Se puede volver a invertir después de haber realizado la primera inversión?
Sí, todas las inversiones deben ser iguales o mayores a $10,000 MXN (diez mil pesos) y los rendimientos se entregarán de acuerdo a la fecha en la que se realizó cada inversión.
¿Se pueden tener varias inversiones a la vez?

Sí, todo inversionista puede tener una o más inversiones activas, todas las que desee. No obstante, es importante tomar en cuenta que cada inversión es independiente de la otra, es decir, no son acumulables y estas deben ser iguales o mayores a $10,000 MXN (diez mil pesos).

¿Se pueden reinvertir los rendimientos automáticamente en WORTEV CAPITAL?

Por el momento no es posible abonar los rendimientos a tu inversión inicial. Sin embargo, puedes acumularlas y utilizarlas para realizar una nueva inversión.

¿WORTEV CAPITAL cobra comisiones?

WORTEV CAPITAL no cobra comisiones por apertura o manejo de inversión. El rendimiento depositado mensualmente es neto, es decir, ya se ha descontado el monto correspondiente a los impuestos.

¿Cómo puedo monitorear mi inversión con WORTEV CAPITAL?

Dentro de tu Perfil de Inversionista puedes revisar el desarrollo de tus inversiones, el contrato y tus constancias anuales de retención de impuestos.

¿Cuanto tiempo puedo mantener mi inversión en WORTEV CAPITAL?

Puedes ser inversionista de WORTEV CAPITAL el tiempo que lo desees y cada doce meses tendrás la posibilidad de reinvertir o retirar tu capital.

¿Tengo que invertir en múltiplos de $10,000.00 MXN (diez mil pesos) en WORTEV CAPITAL?

No, cada inversionista puede invertir multiplos iguales o mayores a $10,000.00 MXN (diez mil pesos). Por ejemplo, puedes tener una inversión activa de $10,000 MXN y otra de $108,000.00 MXN (ciento ocho mil pesos).

Si hoy invierto $10,000.00 MXN (diez mil pesos) y en un mes quiero aumentar $5,000.00 MXN (cinco mil pesos) a mi inversión inicial ¿se puede realizar?

No, tus inverisones no son acumulables, es decir que tu primera inversión se mantendrá con el monto inicialmente invertido durante doce meses y puedes realizar todas las inversiones que gustes en cualquier momento, tomando en cuenta que cada una es independiente de la otra y sus rendimientos se pagan en la fecha correspondiente a cada una. Asimismo el monto mínimo a invertir debe ser igual o mayor a $10,000.00 MXN (diez mil pesos).

¿En WORTEV CAPITAL manejan interés compuesto?

No, solo manejamos interés simple. No obstante, tus rendimientos puedes juntarlos y utilizarlos para realizar una nueva inversión. Recuerda que el monto mínimo de inversión es de $10,000.00 MXN (diez mil pesos).

¿Cuál es el promedio de inversión por inversionista?

En promedio, cada inversionista invierte $110,000 pesos. Sin embargo, muchos inversionistas comienzan con el monto mínimo para probar el modelo y al comprobar el funcionamiento de nuestro servicio, realizan más inversiones que se suman a su inversión inicial. No esperes más y empieza a invertir .

¿El trámite de registro e inversión en WORTEV CAPITAL, lo puedo hacer directo en sus oficinas?

Para asegurar la eficiencia y comodidad del inversionista, el trámite de registro e inversión en WORTEV CAPITAL es completamente digital y seguro. Se recomienda hacerlo desde tu computadora personal o celular y tener a la mano los datos que se requieren. Si necesitas ayuda en el proceso, puedes contactarnos vía telefónica al 55 4440 4742 o agendar una cita con nuestro equipo para visitar nuestras oficinas en nuestros horarios de atención de lunes a jueves de 09:00 a.m. a 6:00 p.m. y viernes de 09:00 a.m. a 2:00 p.m.


Debido a la contingencia nacional por COVID-19, todas las visitas a nuestras oficinas corporativas están restringidas, por lo que es requisito indispensable agendar tu cita llamando al 55 4440 4742, una vez confirmada deberás acudir portando cubrebocas y presentar tu INE para que te permitan el acceso. 

¿Cuáles son los requisitos para invertir para personas morales?

a) INE del representante legal, junto con su poder que contenga la autorización para fungir como representante legal de la empresa
b) Comprobante de domicilio del representante legal
c) RFC de la empresa
d) Acta constitutiva de la empresa
e) Carátula del Estado de Cuenta bancario a nombre de la empresa
f) Comprobante de domicilio de la empresa

Extranjeros

No remover

-Tener Residencia Permanente en México contando con su Forma Migratoria Múltiple (FMM) vigente
-RFC emitido por el SAT en México
-CURP emitido por RENAPO en México
Cuenta bancaria aperturada en México en pesos
-Pasaporte de su país de Origen vigente
-ID de su país de origen que contenga su dirección en su país natal.

¿Cuáles son los requisitos para invertir para extranjeros que viven en México?

a) Tener Residencia Permanente en México contando con su Forma Migratoria Múltiple (FMM) vigente
b) RFC emitido por el SAT en México
c) CURP emitido por RENAPO en México
d) Cuenta bancaria aperturada en México en pesos
e) Pasaporte de su país de Origen vigente
f) ID de su país de origen que contenga su dirección en su país natal.

¿Cuáles son los requisitos para invertir para mexicanos que viven en Estados Unidos?

-Tener una cuenta bancaria aperturada en México en pesos (indispensable)
-Contar con un correo electrónico para registrarse.
-Datos personales como: nombre completo, dirección fiscal, teléfono, RFC, CURP, cuenta bancaria en México (cualquier banco), clabe interbancaria.
-Fotografías de identificación oficial vigente anverso y reverso (INE o pasaporte); del Estado de Cuenta del banco en donde se visualice el nombre del inversionista, la cuenta y la clabe interbancaria; y del comprobante de domicilio fiscal, con una antigüedad no mayor a 3 meses (constancia de situación fiscal, recibo de luz, teléfono fijo, agua).
-Datos del beneficiario, que es quien se quedará a cargo de la inversión si llega a suceder alguna eventualidad con el inversionista (nombre completo, teléfono y correo electrónico).

¿Puedo invertir si soy extranjero y vivo en el extranjero?

No, por el momento solo podrían invertir personas con nacionalidad extranjera que cuenten con una residencia permanente en México

Impuestos e intereses

No remover

Las personas morales son empresas constituidas legalmente (SA de CV, SAPI de CV, S de RL, entre otras). Si no entras en este concepto, seguramente tu régimen fiscal es de persona física.

¿Cómo sé si soy persona física o moral?

Las personas morales son empresas constituidas legalmente (SA de CV, SAPI de CV, S de RL, entre otras). Si no entras en este concepto, seguramente tu régimen fiscal es de persona física.

¿Cuál es la diferencia entre una persona física que emite factura y una persona física que no emite una factura?

a) Persona Física que emite factura: Es una persona que cuenta con RFC y con un régimen fiscal que le permita emitir facturas mensuales por el pago de sus rendimientos.
b) Persona Física que no emite factura: Es una persona que cuenta con RFC pero NO proporcionará factura por el pago de sus rendimientos.

¿Estoy obligado a declarar mi inversión ante el SAT?

Si y dependerá del régimen fiscal con el que cada inversionista está dado de alta ante el SAT. Para tener una información más veraz te sugerimos consultar a tu contador.

¿Por qué se hace la retención de impuestos?

WORTEV CAPITAL realiza la retención de impuestos que marca la ley. Cada inversionista recibe el depósito de sus rendimientos netos directamente a su cuenta bancaria y se le entrega un comprobante anual de retención de impuestos timbrado para los efectos legales que el inversionista requiera.
Puedes conocer más de este tema visitando nuestro webinar Retenciones de impuestos por inversiones en WORTEV CAPITAL

¿Qué impuestos retienen?

Impuesto Sobre la Renta (ISR) e Impuesto al Valor Agregado (IVA), haz el calculo de tu inversión aquí 

Modelo de inversión

No remover

Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.

¿Qué hace diferente a este modelo de inversión?

WORTEV CAPITAL invierte capital en pequeñas empresas y startups que se encuentran en etapas tempranas de desarrollo y que requieren de recursos financieros para crecer. Además. complementa la inyección de capital con la primera aceleradora nuclear de empresas que se integra al núcleo operativo de cada negocio.
El Fondo Startup de WORTEV CAPITAL es pionero en el modelo de inversión Venture Debt en México. Brinda una a las empresas un mecanismo financiero accesible, mientras que permite a los inversionistas individuales invertir en un fondo de capital privado y obtener rendimientos fijos competitivos.

¿En qué empresas invierte WORTEV CAPITAL?

Actualmente WORTEV CAPITAL invierte en nueve empresas en etapa temprana de crecimiento a través de su Fondo Startup y suma su primer proyecto de incubación T-sobra. Analizamos continuamente nuevas oportunidades de negocio que sumen valor a nuestro portafolio.
Recuerda que al invertir en WORTEV CAPITAL, no inviertes en una sola empresa, sino que tu inversión se diversifica automáticamente entre todas las empresas del portafolio

¿Qué pasa si una empresa falla en sus pagos, incumple o en el peor de los casos quiebra?

Este escenario es prácticamente imposible ya que WORTEV CAPITAL se integra operativamente a las empresas en las que invierte para que eso no suceda. Si en un caso muy improbable esta situación llega a pasar, WORTEV CAPITAL es quien respalda esa inversión.

Si una empresa quiebra y WORTEV CAPITAL ya no puede pagar rendimientos, ¿se pierde la inversión?

No, WORTEV CAPITAL regresaría el total del capital invertido, sin rendimientos adicionales al resto del plazo.

¿Puedo elegir en qué empresas y fondos invertir?

WORTEV CAPITAL, a través de su equipo financiero, capta las inversiones y las distribuye a través de sus fondos de acuerdo al plan de crecimiento de las empresas. De esta manera, tu inversión está automáticamente diversificada.

Contrato de inversión

No remover

Sí, directamente en nuestra página de internet, sólo necesitas registrarte  y podrás tener acceso al contrato para que puedas leerlo y revisarlo con detenimiento.
Si ya eres inversionista, ingresa a tu perfil , en la sección “”Mi contrato”” podrás consultas las veces que sean necesarias tu contrato.

¿Dónde puedo revisar el contrato que se firma con WORTEV CAPITAL? ¿Puedo revisar el contrato antes de invertir?

Sí, directamente en nuestra página de internet, sólo necesitas registrarte  y podrás tener acceso al contrato para que puedas leerlo y revisarlo con detenimiento.
Si ya eres inversionista, ingresa a tu perfil , en la sección “Mi contrato” podrás consultas las veces que sean necesarias tu contrato.

¿El contrato digital que se firma con WORTEV CAPITAL tiene la misma validez que un contrato físico?

Si, tiene la misma validez. El artículo 1803 del Código Civil expresa que todo contrato es válido si hay un acuerdo documentado en papel, de manera verbal, o por un medio electrónico. Adicionalmente, en el artículo 89 del Código de Comercio se acredita que toda información en contratos electrónicos (actos de comercio) no puede ser rechazada jurídicamente por estar contenida en mensajes o medios electrónicos.

¿En dónde puedo consultar los términos y condiciones?

Puedes consultarlos en este enlace.

¿Qué es el SIPRES?
El SIPRES (Sistema de Registro de Prestadores de Servicios Financieros) es un registro de carácter público, creado por ministerio de la Ley de Protección y Defensa al Usuario de Servicios Financieros, cuyo objetivo principal consiste en proporcionar a los usuarios información corporativa y general de las instituciones financieras que son competencia de la CONDUSEF y así contribuir para que éstos dispongan de mayores elementos que permitan una mejor toma de decisiones.
¿Está obligado WORTEV CAPITAL al registro en el SIPRES?

WORTEV CAPITAL al no ser una institución financiera, por nuestro tipo de modelo como fondo de inversión y no ofrecer servicios o productos financieros no está obligado al registro en el SIPRES, , tomando en cuenta en términos generales que el SIPRES contiene toda la información histórica de las denominaciones sociales con que se ostentan las instituciones financieras a través del tiempo, seguido de las que han extinto por fusiones o que permanezcan asociadas con otras.

Regulaciones

No remover

WORTEV CAPITAL es una Firma de Capital Privado (SOFOM ENR). No somos una institución bancaria ni una fintech por lo que no que no hay un organismo o institución que nos regule como tal. Sin embargo, la CNBV nos supervisa en términos de prevención de lavado de dinero y financiamiento al terrorismo. Y, al ser una empresa legalmente constituída (persona moral), estamos registrados ante el SAT, lo que nos permite emitir las constancias de retención de impuestos que marca la ley. Asimismo, somos miembros de AMEXCAP (Asociación Mexicana de Capital Privado)

¿Ante qué instituciones está regulado WORTEV CAPITAL?

WORTEV CAPITAL es un Fondo de Capital Privado (SOFOM ENR), somos miembros de AMEXCAP (Asociación Mexicana de Capital Privado). Sin embargo, al no ser una institución bancaria ni una fintech, no hay un organismo o institución que nos regule como tal. Sin embargo, la CNBV (Comisión Nacional Bancaria y de Valores) nos supervisa en términos de prevención de lavado de dinero y financiamiento al terrorismo. Y, al ser una empresa legalmente constituída (persona moral), estamos registrados ante el SAT, lo que nos permite emitir las constancias de retención de impuestos que marca la ley.

¿Cumple WORTEV CAPITAL con Aviso de Privacidad y Protección de Datos Personales?

Claro y puedes consultarlo en este enlace.

¿Qué significa que WORTEV CAPITAL sea miembro de la AMEXCAP?

Formar parte de la asociación que une a los fondos de capital privado y de emprendedor de México, nos permite promover la industria del capital privado con mayor fuerza e intensidad, comprometiéndonos a cumplir y respetar las leyes y regulaciones aplicables. Ser reconocidos por la AMEXCAP refrenda el compromiso que tenemos con nuestros inversionistas y nos acerca cada vez más a lograr la evolución de la economía de México a través de los emprendedores y empresarios que representan el motor económico del país.

Contáctanos

No remover

-Teléfono: 55 4440 4742
-Whatsapp: 56 1994 9317 ó 55 5965 5169
-E-mail: [email protected]
-Chat en nuestro sitio web
Escríbenos

Te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales:
-Facebook https://www.facebook.com/wortev.capital/
-Instagram https://www.instagram.com/wortev.capital/
-Youtube https://www.youtube.com/channel/UCJmhtZeNHnuZISUcRDRMvQA
-Twitter https://twitter.com/wortevcapital
-Linkedin https://www.linkedin.com/company/wortevcapital/
-Pinterest https://www.pinterest.com.mx/wortevcapital/
(Colocar un ícono de cada red con su respectivo enlace)

¿Por qué medios los puedo contactar?

a) Teléfono: 55 4440 4742
b) Whatsapp: 56 1994 9317 ó 55 5965 5169
c) E-mail: [email protected]
d) Chat en nuestro sitio web
e) Escríbenos

Te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales:

¿Cuáles son sus horarios de atención?

Estamos disponibles para ayudarte en nuestros horarios de atención:
-Lunes a jueves de 9 a.m. a 6 p.m. o los viernes de 9 a.m. a 2 p.m.

¿Cómo puedo agendar una cita?

Agenda tu cita al 55 4440 4742 de lunes a jueves de 9 a.m. a 6 p.m. o los viernes de 9 a.m. a 2 p.m.

Debido a la contingencia nacional por COVID-19, todas las visitas a nuestras oficinas corporativas están restringidas, por lo que es requisito indispensable agendar tu cita en los medios de contacto antes mencionados, una vez confirmada deberás acudir portando cubrebocas y presentar tu INE para que te permitan el acceso. 

Tengo un proyecto, ¿Dónde puedo postularme?

Directamente en nuestra página 

Codigo
es_MXSpanish