
De Reversa
Mención de WORTEV CAPITAL en la columna de Jaime Núñez “Al mando”


¿Y el crecimiento económico?


AMLO y su estaflación
Mención de WORTEV CAPITAL en la columna de Carlos mota “Un montón de plata”


Capital de riesgo aún es opción de financiamiento para startups
Participacipon de Denis Yris sobre el tema de capital de riesgo en el periodico el Economista





Invertir como los tiburores


Están listas 30 empresas Soonicornos para volar
Entrevista a Denis Yris para el periòdico Reforma con el tema de los Soonicorns


Estas son las claves para que las startups sobrevivan al ‘valle de la muerte’
Entrevista a Denis Yris, sobre las claves para que las startups sobrevivan al ‘valle de la muerte’


Wortev: Capital mexicano para emprendedores de aquí


Cámara Nacional de la Industria de Radio criticó la pretensión de obligar a todos los comunicadores a diferenciar entre ‘información’ y ‘opinión’.
Darío Celis, en su columna La Cuarta Transformación, habla sobre las perspectivas de inversión de WORTEV CAPITAL para 2022 y el aniversario de WORTEV CAPITAL



Se esperaba que la inflación empezara a descender, pero no es así. Tan sólo en marzo, tuvimos un alza en precios de 0.99 por ciento
Mención de WORTEV CAPITAL en la columna de Carlos mota “Un montón de plata”



Este es el panorama de las empresas unicornio en Latinoamérica


Amex Business Class
Entrevista a Denis Yris, sobre su expertirse en Capital Privado en la región de LATAM


Mujeres en tecnología aumentan pero aún no es suficiente
Entrevista a Tania Barrera, sobre la presencia de mujeres en el sector tecnológico y financiero


Este es el panorama de las empresas unicornio en Latinoamérica


Solo el 35% de los emprendimientos sobreviven en México
Retoma información sobre la inclusión de WORTEV CAPITAL a la AMEXCAP


Cómo recuperar 22,500 MDD
Nota sobre el fenomeno de los unicornios mexicanos, en donde retoman la opinión de Denis como experto



Coca-Cola FEMSA y ALPLA invertirán 60 mdd en planta de reciclaje en Tabasco


El contrato leonino de UNOPS con México
Mauricio Flores, columna Gente detrás del dinero, habla sobre las perspectivas de inversión de WORTEV CAPITAL para 2022


WORTEV CAPITAL impulsa emprendimientos en etapas tempranas desde su núcleo operativo
Denis Yris, es entrevistado por Alicia Salgado para el programa Enfoque Noticias Tercera Emisión, en donde hablan acerca de WORTEV CAPITAL.


WORTEV CAPITAL, firma de capital que apoya a emprendimientos y pymes en México, sumó a cinco empresas más que agrega a su portafolio de apoyos, y que sumadas a las tres que ya apoyaba, dan un total de ocho emprendimientos que respalda.


Un 2022 positivo para el emprendimiento
La firma fundada por Denis Yris menciona que predomina el financiamiento bancario con 41%, pero es seguido por el capital privado con 18%, lo que refleja el gran crecimiento del sector y las oportunidades que han logrado las primeras empresas unicornios en los últimos meses.


El contrato leonino de UNOPS con México
Mauricio Flores, columna Gente detrás del Dinero, habla sobre las perspectivas de inversión de WORTEV CAPITAL para 2022.





Fundada en 2018, WORTEV es una firma de capital emprendedor especializada en nuevas empresas.


Darío Celis entrevista a Denis Yris, director general de WORTEV CAPITAL sobre los datos del estudio Negocios y dinero: Panorama del acceso al capital para pymes en México.



Lucero Áalvarez entrevista a Denis Yris, director general de WORTEV CAPITAL sobre el estudio Negocios y dinero: Panorama del acceso al capital para pymes en México.



En un estudio que acaba de realizar el fondo de capital emprendedor WORTEV CAPITAL entre más de 400 empresas, en alianza con la Asociación de Emprendedores de México (ASEM), sobre el panorama del acceso al capital para Pymes en México, arrojó, que predomina el financiamiento bancario con 41 por ciento, seguido por el capital privado con 18 por ciento



La firma fundada por Denis Yris menciona que predomina el financiamiento bancario con 41 por ciento, pero es seguido por el capital privado con 18 por ciento, lo que refleja el gran crecimiento del sector y las oportunidades que han logrado las primeras empresas unicornios en los últimos meses.


WORTEV CAPITAL que encabeza Denis Yris, amplió su oferta de capital para emprendedores y Pymes al sumar Incubadora y Venture Debt, dos nuevos fondos que permitirán la participación de inversionistas institucionales, y complementar el Fondo Ángel



Los principales retos que enfrenta cualquier emprendimiento en etapa inicial es contar con capital para comenzar a operar su negocio. En este sentido, existen varias opciones para obtener un financiamiento, sin embargo, no todas resultan viables debido al nivel de endeudamiento que generan.


A good idea is not enough to build a successful startup or company. In addition to a lot of discipline and passion, entrepreneurs require money to capitalize on and make those ideas possible. On many occasions, traditional investment alternatives are not always willing to boost businesses that are just being formed. However, the Venture Capital industry has established itself as a viable solution for the generation and continuity of business.





La industria del Venture Capital se ha afianzado como una solución viable para la generación y continuidad de los negocios. La incursión de las inversiones en fondos de capital emprendedor ha permitido que cada vez más aumenten historias de éxito para las pequeñas empresas en América Latina. Ante este contexto y desde la experiencia de Denis Yris, CEO de WORTEV CAPITAL, compartió cuatro puntos clave que te ayudarán a comprender los beneficios que abonan los fondos de capital emprendedor para el negocio.


Desarrollar una startup no es nada fácil: se requiere sortear varios desafìos para lograrlo y entre ellos está la liquidez. WORTEV es una aceleradora de negocios y fondo de capital privado que ayuda a impulsar el crecimiento de pequeñas empresas, y para contarnos más sobre su negocio y compartirnos su visión en el país entrevistaron a Denis Yris, CEO de WORTEV CAPITAL.


En conmemoración al Día de la Mujer, la brecha de género en el emprendimiento continúa cerrándose pero a un paso lento. De acuerdo con cifras del INEGI el 19% de los emprendimientos en México son encabezadas por mujeres. Y el Mapa del Emprendimiento 2020 de South Summit, indicó que los emprendimientos con mujeres como líderes tienden a captar menos inversión para su crecimiento, de acuerdo con WORTEV CAPITAL.





Así se concentra el Capital Emprendedor en América Latina
Con Brasil, México y Colombia liderando el Venture Capital, los sectores más atractivos son el comercio electrónico, Fintech, logística, salud y biotecnología, prop tech, market place, ciudades inteligentes y movilidad.





La pandemia aceleró la reconfiguración del modelo de negocio de grandes y pequeñas empresas, las estimuló a renovarse y las llevó a buscar más alternativas de inversión, de acuerdo con el fondo de capital emprendedor Wortev Capital.



Wortev Capital busca duplicar su portafolio de empresas impulsadas por capital emprendedor y continuará trabajando bajo un esquema de economía creciente y un programa de aceleración.





Anunció que este año Wortev Capital, que es el fondo de capital privado de la aceleradora de emprendimientos Wortev, buscará duplicar su portafolio de empresas impulsadas. “Con el capital emprendedor de 2020, las empresas del portafolio actual sobrellevaron un año atípico y lograron mantener tanto sus operaciones como proyecciones de negocio para el 2021”, afirmó Yris.


Entrevista a Denis Yris, Director general de Wortev Capital sobre el capital emprendedor, cómo está en México y su papel como instrumento para impulsar a emprendedores y empresas.





Durante su participación en el evento WORTEV Rise Day, la directora de BIVA comentó que la mayoría de las empresas en México tienen acceso restringido al financiamiento y no pueden hacer uso de tecnología de punta, lo que afecta el proceso de innovación


En entrevista para Imagen Empresarial con Rodrigo Pacheco,Denis Yris, director general de Wortev, habla del impulso a emprendedores durante la pandemia.


Denis Yris, fundador y director general de WORTEV habla sobre el funcionamiento de los fondos de capital privado y como WORTEV CAPITAL apoya al crecimiento de emprendedores y brinda rendimientos atractivos para los inversionistas.



A causa de la pandemia ha aumentado el número de inversionistas mexicanos al igual que el de fondos de capital que invierten en empresas y emprendedores.





“WORTEV CAPITAL ha crecido su número de inversionistas un promedio de 12% durante este año, lo que nos permite abrir más posibilidades de inversión a emprendedores”, señala Denis Yris, director de WORTEV CAPITAL





El fondo de capital privado Wortev Capital, explica que el número de inversionistas mexicanos al igual que el de fondos de capital que invierten en empresas y emprendedores, han aumentado durante la crisis.


En medio de la crisis económica generada por el COVID-19, el fondo de capital privado WORTEV CAPITAL, al mando de Denis Yris, incrementó su portafolio con la adición de una nueva empresa.





Wortev Capital aumenta inversiones en pymes mexicanas
Para que los emprendedores tengan un mejor crecimiento, sobre todo a partir de estos últimos meses de pandemia, el fondo de capital privado Wortev Capital, aumentó sus inversiones en una nueva empresa y colocó inversión en un total de cuatro startups mexicanas.





Desde su lanzamiento como fondo de capital privado, Wortev Capital ha levantado 80 millones de pesos, por lo que este año decidió invertir en cuatro startups mexicanas.


WORTEV CAPITAL nace de la inquietud de apoyar pequeñas empresas mexicanas y a capitalizarse más fácilmente mediante instrumentos financieros usuales





Durante su clase en vivo: “El valor de planear tus finanzas ante las crisis”, organizada por Entrepreneur e IEBS a través de la iniciativa HomeSchool, el emprendedor señaló que los números te permiten ver los resultados de tu negocio, su presente y hacia dónde se dirige.


¿Cómo podemos apoyar a las pequeñas empresas en el contexto de la contingencia por el COVID19? Conoce la opinión de Denis Yris, nuestro Director General, para seguir impulsando nuestra economía, en el programa Teleadictos Anónimos de LA OCTAVA


De acuerdo con datos de la Condusef, sólo 11.5% de los mexicanos se prepara para recibir el año; Denis Yris, director general de WORTEV, ofrece una serie de recomendaciones para iniciar este proceso


hoy en día existen muchas opciones para invertir pequeñas cantidades y generar planes de inversión a corto, mediano o largo plazos. Lo importante es investigar bien y conocer a fondo los pros y contras de cada opción.





Denis Yris, director general de Wortev Capital, comparte consejos clave que debemos tomar en cuenta mientras realizamos una inversión. En México hay opciones interesantes que van más allá de los rendimientos que ofrecen los bancos y los Cetes.


Los objetivos de Wortev Capital son impulsar a las empresas que ya están estructuradas gracias a los servicios especializados de su Wortev, ofrecer a los inversionistas uno de los mejores rendimientos, así como los intereses más bajos a las empresas fundadoras, de esta manera los empresarios logran crecer sin estancarse debido a problemas operativos o de capital.





La aceleradora de micro, pequeñas y medianas empresas Wortev lanzó su modelo de inversión Wortev Capital, que a través de la suma de pequeños inversionistas fondeará a dichas empresas y a cambio otorgará un rendimiento fijo anual de 24 por ciento.