23 de julio de 2020

Un hábito es una acción que se realiza de forma repetida, con constancia y disciplina para lograr un determinado objetivo. Puede estar enfocado en cualquier aspecto de nuestra vida como salud, profesional, educacional o económico. Aquí hablaremos de los hábitos que te ayudarána mejorar tus finanzas.

Tener ciertos hábitos en el manejo de tu dinero, permitirá no sólo que cumplas una meta como irte de viaje, comprarte un auto o una casa, sino que mejorará tu vida en todos los sentidos, ya que prácticamente todo en este mundo tiene que ver con dinero.

Por ello, es que te dejamos estos hábitos que te ayudarán a tener un mejor manejo de tus finanzas, y por lo tanto lograr una mejor vida financiera.

1. Lleva un control de tus ingresos y gastos

Antes que nada, es necesario que lleves un control de lo que entra y sale de dinero en tus cuentas ya que con base en eso,  sabrás cuál es la capacidad y tiempos para lograr tus objetivos. Si no realizas dicho control, es probable que gastes de más y al final no sólo no logres ahorrar, sino que muy probablemente llegarás a fin de mes con deudas.

Para lograr el control de tus finanzas, puedes realizar un presupuesto en el que incluyas, en una columna, tus gastos obligatorios cada mes como son renta, gastos de comida y de servicios y demás; y, en otra columna, cuánto recibes cada 30 días. Esto lo puedes hacer en una hoja de Excel, en una hoja de papel o incluso existen varias apps que pueden ayudarte como la aplicación de Presupuesto Familiar de la CONDUSEF. Esto te permitirá saber cuál es tu margen cada fin de periodo.

2. No gastes de más

En tu rutina diaria y antes de desembolsar dinero hazte la pregunta ¿realmente lo necesito? ¿puedo buscar una opción más económica? Esto aplica para el cafecito diario, las salidas con los amigos (ahora que se pueda y con todas las medidas de distancia); cuando vas al súper o al centro comercial; o antes de darle darle clic al botón de compra en línea.

También aplica para la tarjeta de crédito y otros créditos, principalmente de consumo. Procura utilizar estos solamente cuando sea necesario y para bienes que sean duraderos. Usar la tarjeta de crédito para pagar tus compras diarias, no es una buena idea, el control se pierde muy rápido

Verás que muchos de lo consumes, a veces de forma inconsciente, realmente no te es necesario y por lo tanto estarás ahorrando de manera automática.

3. Ahorra en serio

Ahorrar es un hábito que seguramente tendrá beneficios a futuro para tus finanzas, ve juntando, si no todo, sí una parte para ese objetivo que tienes en mente como la vacación o ese bien tan anhelado.

Pero hazlo de forma constante y con disciplina. 

TIP DE VALOR: Puedes anotarlo en tu presupuesto como una más de tus obligaciones de gastos mensuales. Así, cada mes irás sumando para eso que tanto quieres.

4. Crea un fondo de emergencia

En esta vida nadie está exento de accidentes, enfermedades o eventualidades que por supuesto no estaban contempladas. Si se vive al día, muy seguramente dicha eventualidad nos acarreará problemas futuros por pedir un préstamo para solventarlo, lo que nos llevará en automático a endeudarnos o sobreendeudarnos.

Por eso, es importante crear el hábito de destinar una parte del ahorro para ir generando ese fondo que podamos utilizar para cualquier emergencia.

Si es que se tiene la posibilidad de tener otro ingreso, esto sin duda facilitará las cosas.

5. No sólo ahorra, haz que tu dinero crezca

Sí, ahorrar es un buen hábito financiero. Pero si tú lo que buscas no es sólo tener tu dinero guardado, sino que crezca y así poder cumplir tus objetivos más rápido,  invertir es la solución.

Puedes hacerlo en varios instrumentos, dependiendo del recurso que tengas, y qué riesgos quieras tomar. Como lo hemos mencionado en otros blogs, hay opciones para perfiles más conservadores pero con poco crecimiento, hasta otros para más arriesgados, pero con mejores rendimientos.

Eso sí, busca informarte y asesorarte lo mejor que puedas, para que no arriesgues de más.

Para comenzar a invertir no se necesita ser un experto financiero o economista, tampoco ser millonario. Existen instrumentos que te ayudan a crecer tu dinero con buenos rendimientos de forma estable y a largo plazo. 

WORTEV CAPITAL es una aceleradora y fondo de capital privado que ayuda a impulsar pequeñas empresas, pymes y startups a través del apoyo de inversionistas, donde puedes invertir desde 10 mil pesos. 

Puedes hacer crecer tu dinero hasta un 24% anual,  donde recibirás un depósito mensual en tu cuenta correspondiente al 2% de tu inversión. 

Verás que si llevas a cabo alguno o todos estos hábitos financieros, tu vida mejorará y podrás cumplir esas metas que tanto tienes en mente.

es_MXSpanish