Invertir significa hacer crecer tu ahorro

Como-hacer-crecer-tu-ahorro-WORTEV-CAPITAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Si ya tienes  parte de tu dinero en un fondo que te permite tener mayor seguridad financiera, ya diste el primer paso. Sin embargo, ahorrar no lo es todo. Una  mejor alternativa para  mantener el valor de tu dinero, incluso hacerlo crecer es  la inversión.

Un plan de inversión es una manera de crear un patrimonio. No obstante, en México sólo el 7% de la población tiene una cuenta de inversiones, lo que refleja la falta de integración por parte de la población en alternativas para cuidar del dinero como las cuentas de inversión, de acuerdo con la Asociación Mexicana de Intermediarios Bursátiles (AMIB). 

En el proceso para elegir el plan para crecer ese ahorro o dinero guardado, primero tienes que conocer  los tipos inversión que existen, cómo funcionan y cómo iniciar.

¿Qué cantidad de dinero necesito para empezar?

En México, del total de la población adulta 9 de cada 10 tiene acceso al sistema financiero, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF). Esto es el reflejo del estímulo por parte de diferentes actores para elevar el acceso a cuentas de ahorro, cuentas bancarias, y de inversión. A partir de la pandemia el acercamiento al sistema financiero fue posible. 

La buena noticia es que en 2023, el 60.5% de la población mexicana realiza un ahorro mensual, según el Reporte Bienestar Financiero 2023. Esto, sumado a que existen diversos instrumentos financieros que permiten comenzar a invertir con poco capital, el panorama de la inversión se hace más atractivo. 

Entre las alternativas de inversión existen algunas que permiten invertir desde $100 como CETES, esta está categorizada como una inversión de bajo riesgo, por lo mismo los rendimientos que ofrece son bajos. Pero, es una alternativa para comenzar a entender el mundo de las inversiones. 

Por otro lado, existen opciones como los fondos de capital privado que ofrecen la oportunidad de invertir desde $10,000, como el caso de WORTEV CAPITAL. Esta inversión ofrece rendimientos más altos, aunque el riesgo que se asume es mayor, debido a que se invierte en empresas emergentes. Es una gran alternativa para aquellos inversionistas que buscan hacer crecer su ahorro y están dispuestos a asumir un mayor riesgo. 

Existen diferentes formas de ahorrar, te compartimos algunas: 

  • Ahorro automático: contrato con el banco para que de forma automática se retenga dinero de tu cuenta corriente y se pase a una cuenta de ahorros que te de rendimientos. 
  • Reducir gastos: hacer un ajuste en tus gastos también significa ahorrar, ten en mente destinar este sobrante a una alternativa que te permita hacer crecer tu capital. 
  • Ingreso extra: empezar un negocio en tus días libres es una forma de tener un ingreso extra que te permita mejorar tus finanzas y hacer crecer tu ahorro. 

Conoce los tipos de ahorro que existen

A pesar de que el 19.33% de los mexicanos que ahorran lo hacen porque la empresa les ofrece la prestación de un fondo o caja de ahorro, de acuerdo con el Reporte Bienestar Financiero 2023, esta no es la única opción. 

Estos son los principales tipos de ahorro que debes conocer, con información del Portal educativo de la Comisión para el Mercado Financiero

  • Cuentas de ahorro: el tipo de cuenta que ofrece un banco. Suelen tener tasas de interés bajas, pero suelen ser una opción cómoda.  
  • Certificado de depósito: es un instrumento financiero que consta de realizar un depósito por un periodo de tiempo específico a cambio de una tasa de interés fija, esta suele ser más alta que la de cuentas de ahorro. 
  • Fondos de inversión: son una alternativa de inversión en donde puedes colocar tu ahorro y recibir rendimientos, esta suele ser una gran opción para hacer crecer tu ahorro, aunque implica un riesgo como todas las inversiones.  Un ejemplo es WORTEV CAPITAL, un fondo que invierte en emprendedores con alto potencial de crecimiento, el cual ofrece a sus inversionistas rendimientos del 24% anual. 
  • Fondo de emergencia: es una práctica de ahorro, que suele ser recomendable tener junta a otra alternativa que te permite crecer tu ahorro, ya que este fondo no da rendimientos, pero puede funcionar para salir de un imprevisto o cuando tiene un fin específico a corto plazo, por ejemplo las vacaciones, comprar ropa o arreglos en casa, por mencionar algunos. 

¿Cómo elegir un tipo de inversión?

Una vez que cuentas con un tipo de fondo de emergencia, es momento de plantearte una meta a largo plazo, incluso la posibilidad de tener ingresos mensuales por ese dinero, lo cual implica invertir. 

Lo más importante es informarse antes de tomar cualquier decisión. Esto es lo que se debe analizar al momento de elegir entre los diversos instrumentos financieros que existen: 

  1. Perfil de inversionista: las características personales y el riesgo que está dispuesto a tomar para ganar rendimientos.
  • Conservador: prefieres plazos cortos o rendimientos bajos pero muy estables.
  • Moderado: plazos de años y con un balance entre riesgo y rendimiento.
  • Agresivo: plazo de inversión a más de 15 años, aceptando un alto riesgo para obtener el mayor rendimiento posible.
  1. Rendimiento: este es el beneficio que vas a obtener al invertir tu capital. Suelen darse en cifras anuales.
  2. Riesgo: es la incertidumbre del desempeño de una inversión. Usualmente, mayores ganancias significa mayor riesgo. 
  3. Horizonte de inversión: es decir, el plazo. Cuánto tiempo debe quedarse tu capital en ese instrumento financiero antes de disponer de él. En general, las inversiones funcionan mejor si lo ves como dinero a largo plazo (5 años o más).

Invertir es sin duda la estrategia a seguir si se busca hacer crecer tu dinero a diferencia de las formas de ahorrar  convencionales. La inversión ofrece la posibilidad de tener mayores rendimientos. 

Si vas a hacer tu primera inversión, te invitamos a conocer WORTEV CAPITAL, somos un fondo de capital privado que invierte en emprendimientos con alto potencial de crecimiento. 

¡Conócenos!

Sobre esta nota

Estas son las alternativas de inversión para crecer tu ahorro y crear un patrimonio.

También podría interesarte

Suscríbete al newsletter

Lo mejor del ecosistema de las inversiones y capital privado en tu correo.

También podría interesarte

Cada año nuevo es una oportunidad para establecer propósitos y metas nuevas que se ajusten a tus nuevos intereses. Lo sencillo es realizar la lista de los infaltables para el nuevo inicio que tenemos frente a nosotros, y en el mundo de las inversiones no es diferente.  Como inversionista, el inicio de un nuevo año […]

Descubre las características que están transformando la manera en que invierten los jóvenes de hoy.
Una inversión con propósito crece tu patrimonio e impacta de manera positiva en la sociedad y economía.
Un plan de vida es fundamental para alcanzar el éxito y la realización personal ¿por qué? Descúbrelo aquí.