¿Qué es WORTEV CAPITAL?

que-es-WORTEV CAPITAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

En WORTEV CAPITAL somos un fondo de capital emprendedor que invierte en empresas en etapas tempranas en sectores de innovación, tecnología y tradicional. Nuestro fondo nace en 2018 y desde entonces estamos comprometidos con el crecimiento del ecosistema emprendedor de México y posicionarnos como un referente dentro de la industria del capital privado. 

A diferencia de los modelos tradicionales, en WORTEV CAPITAL nos destacamos al ofrecer un mecanismo de inversión accesible, con excelentes rendimientos a tasa fija y disminución de riesgo. Además, somos el primer fondo de capital emprendedor en México abierto al inversionista individual.

¿Que NO es WORTEV CAPITAL? 

Al pertenecer a una industria relativamente nueva en el mercado mexicano suele relacionarse con el sistema financiero tradicional pero la realidad es que no somos una institución bancaria que otorga préstamos; tampoco una fintech, institución financiera o un broker. Somos un fondo de capital emprendedor que invierte en las primeras etapas de las empresas y que busca evolucionar la economía de México. 

  • No es una institución bancaria que otorga préstamos. 
  • No es una fintech 
  • No es una institución financiera 
  • No es un broker 

Invertir para impulsar este ecosistema

Las empresas mexicanas necesitan capital para impulsar su crecimiento y posicionamiento en el mercado, así como el desarrollo de productos o crear campañas de marketing. En el país existen diferentes fuentes de financiamiento, sin embargo no todos los emprendimientos o empresas califican para obtener uno. 

El capital emprendedor se posiciona como una alternativa que detona el nacimiento y desarrollo de empresas referentes en su mercado. Al mismo tiempo, ofrece beneficios a los inversionistas que forman parte de este modelo de inversión. 

Con nuestro fondo de capital emprendedor facilitamos la captación de recursos adicionales a los generados por las empresas. Esto permite incrementar su capacidad de inversión en investigación y desarrollo, sin importar las etapas del proyecto.

Además, dedicamos esfuerzos a la preparación, evaluación y desarrollo de las empresas, con el objetivo de convertirlas en oportunidades para inversionistas en busca de proyectos con un elevado potencial de crecimiento. 

Nuestro modelo de inversión cuenta con un valor agregado que consiste en el acompañamiento de la primera aceleradora nuclear de empresas: WORTEV. Así se eleva la tasa de éxito empresarial al fortalecer sus operaciones y productividad como empresas más rentables y con mayor impacto económico y social.  

Este es uno de los mayores beneficios de nuestro fondo de capital emprendedor, pues permite mejorar el rango de éxito y disminuir el riesgo en la inversión, al involucrarse operativamente en las empresas que reciben el capital. De esta forma las empresas tienen un desarrollo integral, mientras que los inversionistas crecen su capital con un menor riesgo. 

Nuestra estrategia de inversión se concentra principalmente en invertir en innovación, tecnología y sector tradicional con una visión sustentable.

¿Cómo y por qué invertir en empresas mexicanas? 

México es una de las economías más grandes de América Latina, por lo que el tamaño de su mercado es un elemento clave que ofrece potencial de crecimiento a las empresas. Además, la ubicación geográfica y acuerdos comerciales con diversos países, propicia su expansión, así como la creación de empleos. Por esta razón, es importante incentivar el nacimiento y desarrollo de proyectos en el país a través de la inversión. 

Hoy en día existen diferentes tipos de proyectos de inversión que buscan apoyar el ecosistema emprendedor. Sin embargo, las alternativas que ofrece el capital privado se posicionan frente a otras opciones en el mercado, ya que genera un círculo virtuoso que le permite a los inversionistas obtener ganancias, mientras las empresas consiguen el capital que les permite desarrollarse de forma integral.

Te recomendamos leer: Capital privado en México: 5 razones para invertir en emprendedores

¿Qué tan seguro es invertir en WORTEV CAPITAL? 

En WORTEV CAPITAL somos una  Sociedad Financiera de Objeto Múltiple  Entidad no Regulada o SOFOM ENR. Esta figura significa que puede gestionar el dinero de “ahorradores” en busca de generar ganancias. También que no ofrece servicios financieros como la banca tradicional. 

Esto representa características particulares para los inversionistas. Dentro de estas destaca que no existen comisiones ni montos adicionales por manejo de recursos económicos. Y al impulsar empresas privadas se obtienen mejores rendimientos, esto debido a sus diferentes cualidades entre las que destacan: su naturaleza disruptiva, su participación en sectores de innovación y forman parte de sectores emergentes.

Al ser una empresa legalmente constituida estamos registrados ante el SAT, lo que nos permite emitir las constancias de retención de impuestos que marca la ley. 

Y como miembros de la industria de capital privado formamos parte de la Asociación Mexicana de Capital Privado (AMEXCAP), ente que busca crear certidumbre y valor dentro de la industria del país. Esto nos compromete a cumplir y respetar las leyes y regulaciones aplicables. 

También puedes leer: Asociaciones que impulsan el capital privado

Ganar con empresas emergentes e innovadoras

Las empresas emergentes que nacen a partir de ideas innovadoras y el uso de tecnología disruptiva tienen gran potencial de crecimiento sin importar el mercado del que formen parte. Sin embargo, la gran mayoría necesitan de una inversión inicial que les permita desarrollar sus productos o servicios. 

Otro factor importante a tener en cuenta es que las empresas emergentes no solo fomentan la creación de empleos, también ofrecen soluciones a problemas sociales e impulsan el talento en el país. Además promueven una mejor calidad de vida a través de la innovación. 

Los inversionistas que apoyan a estas empresas se ven beneficiados con las ganancias generadas gracias a su maduración y posicionamiento.  Por ello, incentivar este tipo de empresas se convierte en una decisión estratégica que beneficia al inversionista y promueve el desarrollo económico del país.  

También puedes leer: Cómo las empresas innovadoras crean valor en tu inversión

En WORTEV CAPITAL somos pioneros en la industria del capital privado en México. Su principal objetivo es estimular el desarrollo de empresas en etapas tempranas a través de su fondo de capital emprendedor. 

Nuestro modelo de inversión facilita la participación tanto de inversionistas individuales como institucionales que buscan impulsar los emprendimientos en México.  Conoce cuáles serían tus rendimientos  si inviertes en WORTEV CAPITAL a través de su calculadora

Sobre esta nota

El capital privado es una alternativa para detonar el desarrollo de empresas mexicanas. Te contamos cómo funciona nuestro modelo.

También podría interesarte

Suscríbete al newsletter

Lo mejor del ecosistema de las inversiones y capital privado en tu correo.

También podría interesarte

Una estructura formada por principios es uno de los pilares del gobierno corporativo.
La Inteligencia Artificial es uno de los conceptos más debatidos. ¿Qué tan cierto son los alcances que puede tener?
La mejor época para invertir es ahora. Tomar la decisión de invertir es un gran paso para asegurar tus objetivos a largo plazo.
La innovación en educación no sería posible sin Edtech. Su desarrollo plantea una alternativa de inversión.