Impacto social

Desarrollando las sociedades del mañana

Durante muchos años, las iniciativas sociales fueron consideradas como una forma de servicio social que no podía consolidarse como una empresa redituable. Sin embargo, el mundo del emprendimiento ha cambiado y hoy, los proyectos para mejorar y dar beneficios a la comunidad, pueden consolidarse como empresas de alto potencial y primer nivel.

Las empresas de impacto social son el resultado de una nueva revolución conductual y a su vez una nueva visión de las organizaciones, que trae consigo proyectos que se enfocan en resolver problemáticas sociales, pero además pueden ser autosuficientes, se ha separado completamente de la clásica estrategia secundaria responsabilidad social empresarial.

Actualmente los emprendimientos sociales generan beneficios redituables, pues no se trata sólo de filantropía, sino de encontrar un equilibrio entre proyectos sostenibles y de alta rentabilidad equiparable a empresas de primer mundo.

La importancia de este tipo de empresas como catalizadores del cambio es aún más evidente debido a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) planteados por la ONU en 2015 y que espera puedan cumplirse en 2030. Dichos objetivos plantean metas referentes a producción responsable, trabajo decente, crecimiento económico, así como problemáticas sociales entre las que se cuentan desigualdad social, la falta de alimentos, educación de calidad o problemas de equidad, entre otras.

La reciente pandemia obligó a replantear el ritmo del planeta, muchas empresas tuvieron que reformular su forma de trabajo, lo que permitió analizar desde nuevas ópticas las problemáticas medio ambientales y de desigualdad social.

Con base en esto, entendimos mucho mejor lo que requiere una empresa de impacto social. No basta con reciclar sino con realizar acciones que reflejen un verdadero impacto en la sociedad como conjunto. Por ejemplo, una empresa de moda puede generar impacto positivo a través de la selección de proveedores locales, eligiendo artesanos o fabricantes tradicionales e incentivando el comercio justo.

Una de las prioridades de WORTEV CAPITAL es conectar emprendimientos, que con el apoyo de capital emprendedor, puedan contribuir a lograr estos retos mundiales, por ello buscamos empresas con una visión de impacto social, para guiarlas y encontrar áreas de oportunidad que les permitan convertirse en un modelo de negocio autosuficiente, que a su vez, favorezca a los sectores no priorizados como las comunidades indígenas y adultos mayores (población en ascenso), así como impulsar propuestas con la capacidad para desarrollar las sociedades del mañana.

es_MXSpanish