Big Data, una tendencia para inversionistas en capital privado

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

El big data es una tecnología que cada vez más gana terreno en la industria de Venture Capital. Su incursión en diferentes mercados, la perfila como una tendencia para inversionistas clave en el futuro. 

En los últimos años, esta tecnología generó ingresos anuales por 274 mil 300 millones de dólares, de acuerdo con datos de Statista. Hacia delante se espera que al menos el 39% de los ingresos se enfoquen en el sector servicios en los próximos años.

Esta herramienta hará más eficiente sectores claves para la economía de un país y servirá en cómo evaluar las alternativas de inversión.

Nicho para inversionistas de capital privado 

En el ecosistema emprendedor este tipo de tecnología innovadora impulsa el valor de nuevos proyectos, mismos que optan por fondos de capital privado para expandir su negocio. 

Li Jiang, director de operaciones de la empresa Harmony especializada en blockchain, en su análisis, considera que este tipo de software permitirá detectar riesgos en el proceso de inversión.  

“El big data y el software ayudarán a los algoritmos de inversión. Su aplicación permitirá a los inversionistas centrarse en comprender mejor las empresas y ayudar a los emprendedores a alcanzar su mayor potencial”. 

Desde su perspectiva, el uso del big data en las inversiones de capital privado será similar a lo que hoy en día vemos con las plataformas de análisis de mercados de valores o de divisas.  

Aunque no significa depender del análisis de datos para predecir los rendimientos de una empresa. “Las observaciones y los datos a largo plazo pueden formar pautas, no reglas exactas”. 

El avance de este tipo de tecnología en las inversiones de capital privado dependerá del dinamismo de la recuperación de la industria TI tras la crisis por la pandemia del Covid-19.

Si estás interesado en invertir en un fondo de capital privado, conoce  Wortev Capital, su objetivo es generar un ecosistema para inversionistas y emprendedores que impacte positivamente a todos.

Sobre esta nota

El mayor uso del big data en diferentes sectores la perfila como una de las tecnologías claves para el futuro.

También podría interesarte

Suscríbete al newsletter

Lo mejor del ecosistema de las inversiones y capital privado en tu correo.

También podría interesarte

Descubre las características que están transformando la manera en que invierten los jóvenes de hoy.
Un plan de vida es fundamental para alcanzar el éxito y la realización personal ¿por qué? Descúbrelo aquí.
Qué es la inversión productiva y cómo te ayuda a crear un patrimonio.
Alternativas como el capital privado permiten invertir en empresas mexicanas con gran potencial de crecimiento.