5 Hábitos que garantizan el éxito en tus inversiones

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Para tener éxito en tus inversiones no hay una fórmula exacta. La constancia es una de las principales prácticas que forman a un buen inversionista. Te compartimos 5 hábitos que te garantizarán éxito como inversionista.

En la historia, los inversionistas más exitosos como Warren Buffet o Peter Lynch se han caracterizado por tener un hábito en común: leer, leer y leer.

Para ellos y cualquier otro inversionista más experimentado, tener el hábito de la lectura les facilita estar informados sobre el entorno económico, analizar datos históricos de los activos en los que está su dinero y evaluar factores que puedan influir en sus inversiones.

La firma global Allianz Global Inverstors destaca los siguientes hábitos para tener éxito en tus inversiones:

1.- Cuestiónate antes de actuar

Antes de invertir en cualquier tipo de instrumento o fondo, primero asegúrate de entender de qué se trata. También asegúrate que esta estrategia de inversión sea acorde a tus metas y aspiraciones.

Para hacerlo, identifica tus objetivos y los riesgos que puedes enfrentar  para no dejarte llevar por tus emociones.

2.- Correr riesgos

La exposición que decidas tener a la volatilidad de los mercados define tu perfil inversionista. Aunque no hay peor decisión que no correr ningún riesgo.

En una inversión debes enfocarte en tu estrategia, preservar el valor de tu dinero tomando en cuenta la inflación y obtener ganancias. Para conseguirlo, sin duda,  puedes invertir tu dinero en instrumentos como las acciones, fondos de inversión, incluso, los fondos de capital privado que te brindarán mejores rendimientos.

3.- Evita caer en pánico

Si ya tienes tu dinero invertido en un fondo u otro instrumento financiero, te darás cuenta de que cualquier aspecto económico, geopolítico o hasta la especulación en un activo puede influir en el mercado.

La recomendación es evitar el pánico, no dejarse llevar por una mala racha y no tomar decisiones precipitadas.

4.- Aprende de tus errores

Nadie nace siendo experto en nada. La constancia y desarrollo de habilidades y conocimientos son la diferencia entre tener éxito y no. Toma los errores cometidos en tu plan de inversión como una oportunidad para aprender de ellos y así no repetirlos.

5.- Comprométete

Cada inversionista tiene sus propias metas. Los rendimientos esperados en un plan de inversión estarán asociados al plazo; por ejemplo, si decides invertir en un fondo o acciones obtendrán mejores resultados a largo plazo. La mejor opción es apegarte a tu plan de inversión.

Si estás interesado, conoce WORTEV CAPITAL, un fondo de capital privado dedicado a impulsar el crecimiento de pymes. Su objetivo es generar un ecosistema para inversionistas y emprendedores que impacten positivamente a todos.

Sobre esta nota

También podría interesarte

Suscríbete al newsletter

Lo mejor del ecosistema de las inversiones y capital privado en tu correo.

También podría interesarte

Descubre las características que están transformando la manera en que invierten los jóvenes de hoy.
Un plan de vida es fundamental para alcanzar el éxito y la realización personal ¿por qué? Descúbrelo aquí.
Qué es la inversión productiva y cómo te ayuda a crear un patrimonio.
Alternativas como el capital privado permiten invertir en empresas mexicanas con gran potencial de crecimiento.