¿Cómo hacer crecer tu ahorro?

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Invertir significa crecer tu ahorro

Si ya has logrado destinar parte de tu dinero a un fondo para cuidar tus recursos, ¡felicidades!, has dado el primer paso. Tu salud financiera ya va mejorando. Sin embargo, el ahorro no lo es todo. Lo mejor es mantener el valor de tu dinero y crecer tu ahorro, ¿cómo? Invirtiendo.

En México casi nadie invierte, principalmente por desconocimiento. Si ya estás ahorrando, lo siguiente es resolver tus dudas sobre cómo funciona una inversión. Invertir significa crecer tu dinero que de otra manera tendrías guardado. Ese dinero que no vas a utilizar: el ahorrado.  De esta manera, siempre serás solvente y tendrás un colchón para emergencias y un futuro seguro.

¿Cómo elegir una inversión?

Lo más importante es que conozcas todo acerca de lo que la inversión te ofrece. Pregunta exactamente cómo funciona y cuáles son los requisitos. Especialmente, lo siguiente es lo más importante que necesitas tomar en cuenta antes de decidir.

  • Rendimiento: Esto es el beneficio (en porcentaje) que vas a obtener al invertir tu capital. Suelen darse en cifras anuales.
  • Riesgo: Nos referimos a la incertidumbre del desempeño de tu inversión. Recuerda que usualmente, mayores ganancias significa mayor riesgo. Por eso, pregunta sobre cómo se va a invertir el dinero y qué garantías o seguros te dan.
  • Horizonte de inversión: Es decir, el plazo. Cuánto tiempo debe quedarse tu capital en la inversión antes de que puedas disponer de él. Generalmente se recomienda que inviertas al menos durante un año para ver un mejor rendimiento. En general, las inversiones funcionan mejor si lo ves como un plan a futuro (5 años o más).
  • Perfil de inversionista: Nos referimos a tus características personales y el riesgo que estás dispuesto a tomar para ganar. Puedes ser conservador (prefieres plazos cortos o rendimientos bajos pero muy estables); moderado (plazos de años y con un balance entre riesgo y rendimiento); o agresivo (plazo de inversión a más de 15 años, aceptando un alto riesgo para obtener el mayor rendimiento posible).

Puedes invertir en instrumentos de deuda segura como CETES o BONOS del gobierno. También puedes optar por los fondos de inversión, que manejan tu dinero apostando en el tipo de cambio de alguna moneda o algún producto como el oro. Si bien estas inversiones son muy seguras, sus rendimientos son algo bajos. Además, a veces te piden muchos requisitos para llevarlos a cabo o sumas muy altas para que valga la pena.

Por otro lado, existen nuevas plataformas que te permiten invertir más fácil y en menores cantidades. Son plataformas de inversión online. Estas tienen diferentes modelos, pero en todas te corresponde a ti arriesgarte por uno de los proyectos sin saber qué tan fiables son.

Si vas a hacer tu primera inversión, te invitamos a conocer WORTEV CAPITAL. Somos un fondo de inversión online en la que reducimos tu riesgo de invertir al revisar y apoyar a las empresas a manejarse y crecer. De esta manera, tienen la estabilidad y ganancias necesarias para que tu inversión tenga un rendimiento estable.

¡Conócenos!

Sobre esta nota

También podría interesarte

Suscríbete al newsletter

Lo mejor del ecosistema de las inversiones y capital privado en tu correo.

También podría interesarte

Una estructura formada por principios es uno de los pilares del gobierno corporativo.
La Inteligencia Artificial es uno de los conceptos más debatidos. ¿Qué tan cierto son los alcances que puede tener?
La mejor época para invertir es ahora. Tomar la decisión de invertir es un gran paso para asegurar tus objetivos a largo plazo.
La innovación en educación no sería posible sin Edtech. Su desarrollo plantea una alternativa de inversión.