Cómo hacer un presupuesto para Navidad

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

La temporada navideña se supone que es para celebrar y convivir con los amigos y seres queridos. No obstante, seamos honestos, conlleva mucha presión económica para comprar y regalar cosas. Es horrible saber que estás gastando todo tu dinero sin saber a dónde se está yendo. Por lo tanto, es común que las personas se endeuden justamente antes de acabar el año. Entonces, si quieres llegar a tu cena navideña con regalos para todos y sin dificultades económicas, lo que necesitas es planear con anticipación y hacer un presupuesto.

Si haces un presupuesto, puedes organizar tus compras y regalos para disfrutar la celebración con un poco más de paz mental. Además, los presupuestos no solo funcionan para Navidad, entonces puedes replicarlos para cada celebración que tengas. Incluso te ayudan a planear viajes, compras grandes (autos, casas), y más.

Hacer un presupuesto con objetivos

1. Anota tu ingreso mensual (desde el mes en que empiezas a planear)

Esto incluye todo el dinero que recibes cada mes. Tu nómina, ingresos extra, rendimientos de inversión, etc. En Navidad y fin de año, recuerda incluir tu aguinaldo y bonos extra que recibas.

2. Cubre primero los gastos necesarios y constantes

Antes que nada debes asegurarte de cubrir lo de siempre primero. No porque sea Navidad, tu arrendatario te va a perdonar la renta. De tus gastos esenciales, idealmente siempre te debe quedar un poco de dinero.

3. Analiza lo que sobra y cuánto quieres gastar

De lo que hayas acumulado y lo que sobre para Navidad, preferiblemente no gastes todo. Establece qué gastos de Navidad son más necesarios y qué otros podrían ser colaborativos entre tu familia y amigos. Por ejemplo, si el postre lo puede llevar alguien en lugar de que tú lo compres.

También te conviene hacer un recorte de personas que obtendrán regalo. Toma en cuenta que, entre más costoso sea un regalo, menos dinero te quedará para gastar en otras personas. También puedes considerar una dinámica de intercambio o una rifa.

Si tus finanzas siempre te están preocupando, entonces considera invertir tu dinero. De esta manera, tu dinero queda seguro y fuera de alcance para que no lo puedes gastar. Y, además, está creciendo e incrementando.

Sobre esta nota

También podría interesarte

Suscríbete al newsletter

Lo mejor del ecosistema de las inversiones y capital privado en tu correo.

También podría interesarte

Una estructura formada por principios es uno de los pilares del gobierno corporativo.
La Inteligencia Artificial es uno de los conceptos más debatidos. ¿Qué tan cierto son los alcances que puede tener?
La mejor época para invertir es ahora. Tomar la decisión de invertir es un gran paso para asegurar tus objetivos a largo plazo.
La innovación en educación no sería posible sin Edtech. Su desarrollo plantea una alternativa de inversión.