Turismo espacial, un nuevo sector para invertir en México

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

El interés por conocer nuevos lugares implica nuevas y mejores experiencias a los consumidores. Uno de los lugares en la mira es el turismo espacial, mismo que representa una alternativa atractiva para los inversionistas en sus portafolios.

El turismo espacial tiene un crecimiento exponencial que promete rendimientos atractivos, consecuencia de la demanda a largo plazo. De acuerdo con un estudio de la NASA y The Aerospace Corporation en cinco años se llevarán a cabo poco más de 1,000 viajes turísticos al año.

El turismo espacial es uno de los sectores más atractivos y rentables para invertir debido al costo de esos viajes de más de $100,000 y $250,000 dólares.

Con el avance de la tecnología en la industria espacial estos viajes podrían bajar a $50,000 dólares en 10 años. Esto puede multiplicar el número de personas interesadas en este tipo de turismo.

Las personas que han realizado el turismo espacial lo han hecho a través de estaciones y naves espaciales pertenecientes a los Estados Unidos y Rusia.

Capital privado en el espacio

Actualmente, ya hay empresas especializadas en el turismo espacial como SpaceX, Virgin Galactic y Firefly. Mismas que recogen capital privado y de inversionistas en la bolsa de valores.

La alternativa de invertir en la industria espacial también impacta en la industria de venture capital. Existen fondos especializados en impulsar estos proyectos a cambio de altos rendimientos para los inversionistas.

Cada vez más fondos de capital privado apuestan en proyectos, ya sea en etapas tempranas, para desarrollar esta industria. Situación que colocaría a la industria como una de las más rentables en el mercado.

Conforme crece este sector también las opciones de invertir, ya sean fondos especializados en tecnología y la industria espacial, o bien, en el mercado de valores.

Turismo espacial en México

En México también ya es posible invertir en este sector. Tras la colaboración entre GBM Broker y la Bolsa Institucional de Valores (BIVA). En un comunicado, BIVA informó que a partir de mayo del 2020, los mexicanos pueden acceder a acciones de Virgin Galactic, una de las compañías más destacas en el turismo espacial.

Virgin Galactic, fundada por Richard Branson, se especializa en desarrollar proyectos para viajes espaciales. Al inicio de su lanzamiento en el mercado de valores, esta empresa registró ganancias por arriba de 200%, consecuencia del furor entre los inversionistas minoristas por adquirir una de sus acciones, según cifras de la plataforma Investing.

El avance en la industria espacial junto con las tecnologías mantendrá la promesa de una rentabilidad atractiva a largo plazo tanto para inversionistas sofisticados e individuales.

Si quieres conocer más sobre cómo crecer tu dinero, te puede interesar: ¿En qué puedes invertir 10 mil peso en México?

Sobre esta nota

El turismo espacial plantea una nueva alternativa de rentabilidad para los inversionistas.

También podría interesarte

Suscríbete al newsletter

Lo mejor del ecosistema de las inversiones y capital privado en tu correo.

También podría interesarte

Una estructura formada por principios es uno de los pilares del gobierno corporativo.
La Inteligencia Artificial es uno de los conceptos más debatidos. ¿Qué tan cierto son los alcances que puede tener?
La mejor época para invertir es ahora. Tomar la decisión de invertir es un gran paso para asegurar tus objetivos a largo plazo.
La innovación en educación no sería posible sin Edtech. Su desarrollo plantea una alternativa de inversión.