Existen varias opciones que te permiten invertir y crecer tu dinero. Una de las más atractivas y con mayores beneficios a largo plazo es un fondo de capital privado o private equity.
En la última década el mercado de capital privado ha crecido 15% anual, de acuerdo con la Asociación Mexicana de Capital Privado (Amexcap) y México hoy es uno de los principales en la región de América Latina
De acuerdo con la Asociación Latinoamericana de Capital Privado y Venture Capital (LAVCA, por sus siglas en inglés), México es el segundo mercado de capital privado más grande de América Latina, sólo después de Brasil en términos de inversiones y capital invertido en total.
A diferencia de otro tipo de inversiones, los fondos de capital privado invierten en empresas. Empresas que requieren financiamiento y que no les convencen opciones tradicionales como la banca. Y sobre todo empresas que tienen mucho potencial a futuro, es por ello que son inversiones a largo plazo.
Mientras otras opciones tradicionales como los bancos, ofrecen rendimientos cercanos a cero, los fondos de capital privado pueden dar ganancias de hasta doble dígito. Eso sí, esto dependerá del comportamiento de la empresa.
Justo ahora que los bancos están cerrando la llave del crédito por la crisis, y ante la necesidad de financiamiento para la reactivación de las empresas, los fondos de capital privado pueden ser una opción para apoyar a este sector, al tiempo que se obtienen mejores rendimientos a futuro.
WORTEV, un rendimiento atractivo apoyando a mexicanos
Un ejemplo de que los fondos de capital privado pueden ofrecer rendimientos mayores al promedio, es WORTEV CAPITAL, donde tu inversión en empresas del portafolio crece 24% al año.
Desde 2018 este fondo de capital privado mantiene el objetivo de impulsar pequeñas empresas y emprendedores que se encuentran en etapa de aceleración con capital y que requieren de más estructura para crecer.
A través de WORTEV CAPITAL fondo de capital y del programa de WORTEV aceleradora, se participa en el proceso de crecimiento y consolidación de los emprendedores.
Funciona como un modelo de inversión creciente que inyecta capital. Todo, de acuerdo con el cumplimiento de las metas previamente establecidas por la empresa y la aceleradora. Mismas que se definen desde el inicio para que sean alcanzables y medibles.
Este modelo disminuye el riesgo y brinda excelentes beneficios a los inversionistas. Veamos un ejemplo más claro: si optas por invertir 100,000 pesos, tu rendimiento bruto mensual, de 2%, representaría al final del año 24,000 pesos. En cinco años, tu ganancia sería de 120,000 pesos; y en 10 años, tu rendimiento se habrá disparado hasta los 240,000 pesos.
Además, al terminar el plazo elegido puedes recoger tu capital o ahorrar tus rendimientos mes a mes para sumarlo a tu inversión y continuar creciendo tu dinero.
Revisa cuánto puede crecer tu dinero en uno, dos, hasta cinco o diez años en nuestra plataforma de inversión con nuestra calculadora.
[/et_pb_text][/et_pb_column] [/et_pb_row] [/et_pb_section]