3 de febrero de 2021

Al comenzar a invertir una de las principales dudas es detectar en qué instrumentos invertir según tu perfil como inversionista. No es lo mismo, una estrategia para un perfil moderado que uno conservador.

Pero ¿cómo puedes identificar qué tipo de activos quedan mejor con tus necesidades financieras?, primero tienes que saber tu perfil de riesgo como inversionista, tu horizonte de inversión y tus metas.

Al conocer tu perfil de riesgo determinarás otros factores dentro de tu estrategia como el plazo, tolerancia al riesgo, objetivos y necesidades financieras para cumplir tus metas.

¿Por qué debes conocer tu perfil como inversionista?

Un inversionista en desarrollo debe tener en cuenta sus necesidades, objetivos, la disponibilidad de su capital dinero y el nivel de riesgo al que estará dispuesto a tolerar en su portafolio de inversión.

Juan Carlos Pliego, asesor financiero internacional explica en entrevista que el riesgo que esté dispuesto a tolerar el inversionista es uno de los elementos determinantes para elegir los activos ideales para alcanzar sus metas financieras.

A continuación enlistamos algunos instrumentos financieros para invertir dependiendo tu perfil de riesgo como inversionista:

Perfil agresivo

Este tipo de inversionista está dispuesto a asumir un riesgo muy alto de volatilidad en el mercado. Conocen y tienen consciencia de las ventajas y desventajas de este tipo de inversiones de alto riesgo.

Generalmente, su estrategia de inversión está diversificada en activos con mayores rendimientos con un alto tolerancia al riesgo. Sus inversiones son de mediano a largo plazo.

Algunos de los instrumentos de inversión son: inmuebles, futuros, cuenta de ahorro, bonos de alto riesgo, renta variable, depósitos a plazo, opciones, fondos mutuos de acciones, fondos mutuos mixtos, ETFs, private equity, afore.

Perfil moderado

Busca un portafolio equilibrado entre sus ganancias y la preservación de su capital. Está consciente de que sus inversiones estarán expuesta a las fluctuaciones del mercado con el fin de obtener un buen rendimiento sin que represente un riesgo mayor para su patrimonio.

Los instrumentos a los que puede invertir son fondos mutuos de bonos, bonos de bajo riesgo, depósitos a plazo, cuenta de ahorro, inmueble, fondos mutuos mixtos, acciones y fondos cotizados ETFs.

Perfil conservador

Esta persona asume un bajo perfil de riesgo. Normalmente invierte en instrumentos de deuda, están dispuestos a tomar algunos riesgos calculados. Un producto ideal para invertir son las cuentas de ahorro, inmuebles, bonos de bajo riesgo y deuda gubernamental.

Para saber cuál es el instrumento adecuado para tu estrategia de inversión, primero debes identificar que tipo de inversionista eres para detectar tus necesidades financieras y los activos que más te convienen.

Si quieres conocer más sobre cómo invertir, acércate a Wortev Capital, un fondo de capital privado dedicado a impulsar el crecimiento de proyectos y Pymes. Su objetivo es generar un ecosistema para inversionistas y emprendedores que impacte positivamente a todos.

es_MXSpanish