20 de agosto de 2018

Ya entraste al “mundo real, ya estás trabajando, ya tienes crédito y quieres saber qué más puedes hacer para maximizar tus finanzas. Incluso estás pensando en ahorrar para esa casa o coche. ¿Pero cómo haces todo eso al mismo tiempo? Aquí hay algunos consejos para que tengas una buena base financiera cuando acabas de entrar al mundo laboral.

Comienza con un buen manejo de tu dinero

Tener un buen control y manejo de tu dinero no debe ser un dolor de cabeza, aunque pareciera que sí. La clave está en tener una disciplina y constancia en pequeñas acciones que mantengan unas finanzas personales saludables. Incluso, la Condusef recomienda llevar un planificador de gastos, ingresos y deudas para tener el panorama completo sobre tu situación financiera.

Una buena manera de comenzar es con los siguientes tips para lograr un buen control de tus ingresos:

Haz de tus deudas la prioridad

Considera tus prioridades financieras. Si tienes deudas de crédito, lo más importante es empezar a pagarlas en cuanto sea posible debido a las altas tasas de interés. Si tienes varias tarjetas de crédito que debes pagar, enfócate en pagar primero las que tienen una tasa de interés más alta.

Define tus pretensiones económicas

Ya sea que estés en búsqueda de tu primer trabajo o estés buscando cambiarte a otro, siempre pide más dinero. No te preocupes si no te lo dan. ¡Es lo de menos! En los mejores casos, si te dan el sueldo que propusiste, tendrías mayores ingresos y podrás ahorrar aún más.

No dejes que tu estilo de vida coma tu dinero

Es difícil resistir las compras impulsivas, y más cuando empiezas a ganar bien. No hay nada malo en consentirte, pero tampoco dejes que esto se convierta en una coladera para tu dinero. Entre el café, el desayuno, las salidas y más, puedes gastar hasta el 50% de tu sueldo (o hasta más). Mejor hazte el café en tu casa de vez en cuando para llegar tranquilo y sin preocupaciones a la siguiente quincena.

No le temas a la inversión

Muchos jóvenes piensan que la inversión es algo que no les compete aún. Sin embargo, es todo lo contrario. Entre más joven seas, más podrás crecer tu dinero. Eres lo suficientemente joven para soportar malos periodos en la economía y tienes tiempo de recuperarte. Así, puedes tomar riesgos con tu dinero. Recuerda que las inversiones tienen menos tiempo de rendir entre más grande comiences.

El tiempo se va y con él, tus oportunidades de crecer tu dinero. Por eso en WORTEV CAPITAL, te asesoramos para que inviertas fácilmente y de una manera segura. Conócenos.

es_MXSpanish