10 de diciembre de 2021

Cada vez más inversionistas del Venture Capital muestran interés por proyectos sustentables y la importancia de invertir en estos activos. En los últimos meses, esta industria impulsa fondos especializados en empresas emergentes que cumplan con los criterios ESG o environment o medio ambiente, social y gobierno corporativo.

Para los inversionistas de capital privado la importancia de la sustentabilidad originó un mayor interés en impulsar proyectos a favor del medio ambiente. Según un informe de la plataforma de capital privado europea Cyan Reef, los inversionistas apuestan por proyectos en etapas iniciales aunque eso signifique mayor riesgo.

Aunado a ello, el surgimiento de más empresas emergentes especializadas en energías limpias, movilidad, edificios y ciudades sustentables destaca la importancia de la sustentabilidad y su desarrollo. De ahí el interés de más inversionistas en apostar por proyectos a favor del cuidado del medio ambiente y obtener mejores rendimientos.

También puedes leer: Economía verde demanda más fondos de capital privado.

¿Por qué es importante la sustentabilidad en capital privado?

Con la incursión de más empresas emergentes en criterios ESG y la inclinación de consumidores para respaldar a más marcas y proyectos que asuman estos criterios como parte de su estructura de negocio.

A partir de los nuevos fondos especializados forman una comunidad internacional para compartir mejores prácticas y conocimientos para detonar esa industria. Incluso, otros sectores como el tecnológico e inmobiliario agreguen criterios a favor del medio ambiente a cambio de mejores retornos.

Para el 10% de los inversionistas en capital privado prefieren invertir en una empresas en etapas iniciales con criterios ESG, de acuerdo con un análisis de McKinsey & Company.

Retos de fondos que invierten en sustentabilidad

La importancia de la sustentabilidad en fondos de capital privado facilita una adopción de un plan de diversidad e inclusión para cumplir esos objetivos sustentables, de acuerdo con la encuesta Inversión sustentable de Pitchbook.

Pese a la mayor demanda por invertir en proyectos sustentables aún hay retos que enfrentar. Dentro de la industria de capital privado hace falta un mayor impulso a estrategias de inversión de ESG.

Rentabilidad

En las inversiones con un impacto ambiental frecuentemente se asocia con un nivel de rentabilidad menor. Sin embargo, cifras de Morningstar a menudo ofrecen rentabilidad mayor como una estrategia para asegurar que inversionistas opten por este tipo de proyectos.

Uso de información

El poco acceso a información sobre las empresas con criterios ESG limita a los inversionistas a detectar oportunidades para sumar a su estrategia. El panorama de tendencias y perspectivas de crecimiento permitirán una mejor toma de decisiones. La propuesta de firmas como Pitchbook, Dealroom, CB Insights pueden recopilar información sobre empresas con una visión sustentable.

Comunidad

Los inversionistas institucionales del capital privado tienen la responsabilidad de incluir en su estrategia de inversión más proyectos sustentables e, incluso, proponer dentro de las políticas del fondo una agenda que integre los criterios ESG.

La intención es crear una comunidad de Venture Capital que agilice la inversión en proyectos de impacto y de sustentabilidad.

También puedes leer: 3 Consejos que considerar para invertir en Venture Capital.

Principales fondos que invierten en proyectos sustentables

La importancia de la sustentabilidad e inversiones de impacto permiten que alternativas como Venture Capital impulsen un cambio integral. Dentro de esta industria y con un aumento del consumidor por proyectos sustentables elevan el interés por invertir en proyectos sustentables y fondos especializados.

Esta es la lista de los fondos que obtienen una calificación de sostenibilidad realizada por Morningstar:

  • Alter Global  con sede en Estados Unidos conecta el Silicon Valley con empresas emergentes que invierten en ciudades sustentables en todo el mundo.
  • Ewa Capital originaria de Colombia se especializa en invertir en capital inicial o semilla en emprendimientos que resuelven una condición socioeconómica educación y salud.
  • Investir & +, es un fondo de origen francés especializado en inversión de impacto e integrar proyectos con empresas a las que podemos apoyar de cerca y ponerles nuestra red de expertos
  • Creas es un fondo con sede en España. Se trata de un fondo enfoque innovador y proyecto de impacto social
  • ICOS Capital con sede en Holanda se trata de un fondo en proyectos de filantropía administrado por LGT Venture y la asociación Berenberg.
  • Impact X se trata de un fondo de Reino Unido especializado en proyectos que ofrecen mejorías en la sociedad y comunidades elegidas.

Para comenzar a invertir en proyectos sustentables la mejor manera es diversificar tu estrategia con empresas con una visión sustentable.

En WORTEV CAPITAL una firma de capital emprendedor  con el objetivo de generar un ecosistema para inversionistas y emprendedores que impacten positivamente a todos.

Dentro de su portafolio de inversión respalda el desarrollo de empresas como T-Sobra, una empresa mexicana que recolecta y transforma residuos orgánicos en composta.

Si quieres conocer más sobre cómo invertir en WORTEV CAPITAL INGRESA AQUÍ.

es_MXSpanish