27 de abril de 2022
En México la cultura de prevención es un tema que se ha discutido en varias ocasiones y que aún sigue sin tomarse en cuenta. Prepararse para el retiro es una opción que muchos mexicanos dejamos en el olvido. Hoy en día, uno de los sectores más vulnerables son los adultos mayores. En su mayoría, no cuentan con un fondo de ahorro o alguna otra alternativa para el retiro que les permita tener una vida digna y sin preocupaciones.
Actualmente existen diferentes alternativas para planear un futuro tranquilo y seguro. De acuerdo con cifras de la CONSAR, en México 2 de cada 10 jóvenes hacen planes para su futuro. Una cifra que va en crecimiento pero que aún no es suficiente.
Son los jóvenes quienes han desarrollado y aceptado los diversos formatos de ahorro e inversión para el retiro. Para decirlo de forma sencilla, es dinero en una cuenta para que éste trabaje el dinero que se ha destinado para el retiro y así hacerlo crecer. Ponemos nuestro dinero a trabajar en nuestro futuro.
También puedes leer: 14 Conceptos básicos que debes saber antes de invertir.
Por qué es importante pensar en invertir para el retiro
La importancia de pensar y planear en alguna alternativa de inversión para el retiro es esencial para alcanzar una mejor calidad de vida en una etapa de la vida en que la fortaleza física y mental no serán las mismas. No tendremos las mismas alternativas para continuar económicamente activos. Al dejar de trabajar y producir en la edad adulta, la única forma de manutención será la pensión y el ahorro destinado para ello. Invertir para el retiro representa una de las formas más exitosas para asegurar nuestro futuro.
Un ahorro para el retiro es fundamental y es el inicio para asegurar el momento en el que dejes de trabajar. Pero si nos limitamos a ello, estaremos dejando de ganar e incrementar ese ahorro. Por ello la importancia de pensar en invertir para el retiro, pues el resultado de tantos años de esfuerzo tendrá un mayor compensación si ese mismo ahorro está trabajando mientras lo juntamos.
Mejores opciones para invertir el ahorro para el retiro
Entre las alternativas para el retiro que encontramos en el mercado están diferentes soluciones de inversión especializadas en este propósito de largo plazo.
Entre los más usuales están:
- Planes Personas para el Retiro: Son esquemas de ahorro para el retiro otorgados por empresas que dan a sus empleados beneficios por encima de los de la ley. En este caso, es la empresa la que establece cantidades y manejo de este ahorro. Por lo tanto, como empleado, no tienes mucho poder sobre si quieres ahorrar más o menos de lo que se estipula. Aquí puedes conocer más.
- Aportaciones Voluntarias: Son aquellas aportaciones que haces a tu fondo de retiro que por ley tienes y que pueden ayudarte a generar un fondo a largo plazo que te permita alcanzar un mejor monto a la hora de tu retiro.
- Seguros para el retiro. Son instrumentos autogestionables. Es decir, tú eliges cuánto y cómo vas a pagar. Tú estableces si las aportaciones serán mensuales, trimestrales, semestrales o incluso anuales. Con esta flexibilidad, resultan una buena opción para los freelancers o vendedores con ingresos variables. También son una excelente opción si tienes dependientes económicos, pues cuentan con el beneficio de otorgar una cantidad a tus beneficiarios en caso de tu fallecimiento.
- Fondos de Inversión con el propósito del retiro. La alternativa para el retiro que quizá brinda el de mayor crecimiento hoy en día. Una de las más consideradas por los jóvenes a la hora de planear su futuro. Su mayor ventaja: crean un rendimiento. En este caso, debes considerar qué tanto quieres ganar y cuánto tiempo puedes comprometerte. Asimismo, debes estar al tanto de los riesgos que tienen los activos con los que se trabaja.
También puedes leer: ¿Cuál es tu perfil como inversionista?
Invertir en un fondo de capital privado
Sabemos que los fondos de capital privado están gestionados por empresas enfocadas en invertir los recursos de individuos, familias o instituciones en compañías privadas para que tengan un mayor crecimiento. Por lo tanto, invertir para el retiro en un fondo de capital privado es la opción que más certeza para el futuro puede darte.
WORTEV CAPITAL, una opción para invertir para tu futuro
Un ejemplo para invertir en tu futuro puede ser WORTEV CAPITAL , firma de capital emprendedor impulsa pequeñas empresas con inversionistas, ofreciéndoles uno de los mejores rendimientos del mercado. Aquí puedes hacer crecer tu dinero hasta 24% al año, a la par que ayudas a impulsar a las empresas mexicanas que seguramente requerirán de capital ante la situación de contingencia que vivimos.
Aquí puedes invertir desde 10 mil pesos. Si, por ejemplo, inviertes esa cantidad hoy, en un año tendrás ya 12 mil 400. Si lo llevas a cinco años, tu dinero crecerá hasta los 22 mil en el periodo. Esta puede ser de las mejores opciones para empezar a invertir en tu retiro, más allá de un ahorro. Haz que tu dinero crezca y trabaje por ti y para tu futuro.