18 de February de 2019

No es lo mismo invertir que ahorrar

Ya estamos a mitad de febrero. ¿Cómo van tus propósitos de año nuevo? Uno de los más comunes es el de no gastar tanto dinero y ahorrar. Ya sea para ir de viaje, darse un gusto como comprar una nueva TV o para prevenir en caso de que haya alguna emergencia. En general, existen muchos motivos para tener una cantidad de dinero guardada. Sin embargo, ya hemos comentado antes que ahorrar no es forzosamente la mejor opción ya que cada año, el dinero se devalúa. ¿Has pensado en invertir?

The inversión es la actividad por las cual una persona física (o sea, tú), una empresa o una institución destina cierta cantidad de su capital a otra actividad que a la larga le va a dar rendimientos. Esta es una forma no solo de guardar dinero en una cuenta de banco sin que se mueva, sino que permite generar una ganancia. Claro que no todo es miel sobre hojuelas. Toda inversión conlleva un riesgo. A mayor riesgo, mejores rendimientos.

Formas de invertir

Una de las formas más conocidas, pero con menor tasa de rendimiento (menor porcentaje de ganancia), es hacerlo en un banco. Muchas de las instituciones bancarias actuales cuentan con la opción de apartar una porción de tu nómina para meterla a una inversión. La ventaja es que el dinero está asegurado por el banco. Sin embargo, el rendimiento es mínimo, como máximo es el 6% anual. Es decir, para que al final del año veas ganancia real, debes meter una cantidad enorme de dinero en la inversión bancaria.

Por ese motivo, muchas personas dudan sobre si invertir o no. No obstante, hay varios modelos de inversión que te dan más opciones. Uno es invertir en instrumentos de deuda segura. Por ejemplo, CETES, BONDES y BONOS, que te dan un rendimiento mayor al banco y plazos más accesibles (desde 30 días).

Otra excelente opción son las plataformas de fondeo colectivo. Estas te permiten invertir en servicios, productos y hasta empresas. Tú inviertes apostando por su éxito y de este depende que tú recibas tus rendimientos. Sin embargo, no todas aseguran que las empresas en las que inviertes salgan adelante, excepto una: WORTEV CAPITAL.

En WORTEV CAPITAL nos involucramos con las empresas en las que invertimos para que aprovechen tu inversión, reduciendo los riesgos. Conoce más sobre nuestro modelo que otorga ¡2% de rendimiento fijo al MES!

Contact us for more information.

en_USEnglish